Esperan poner fin a los paros del transporte
Choferes piden a dirigentes abrir diálogo con Gobierno
Desde el Gobierno, el viceministro de Régimen Interior, Emilio Rodas, pidió a los choferes del transporte público flexibilidad y diálogo para terminar con las movilizaciones



Los sindicatos de base del transporte público expresaron este miércoles su molestia por los perjuicios que generan los paros convocados por los dirigentes de la Confederación de Choferes de Bolivia y exigieron abrir el diálogo con el Gobierno.
Las críticas apuntaron al principal dirigente nacional del sector, Ismael Fernández, que en anteriores días rompió el diálogo con el Ministerio de Economía y llamó a un paro de 48 horas para mantener congelado el pago de créditos bancarios por seis meses más.
“Siempre como Federación Departamental de La Paz le decimos a Ismael que vaya de una vez a conversar con las autoridades”, manifestó el secretario ejecutivo de ese gremio, Mario Silva.
El Gobierno sostiene que el diferimiento de los créditos genera mayores perjuicios a los transportistas, por ello estableció seis meses de gracia, sin el pago de intereses ni capital, para que los prestatarios puedan beneficiarse con el refinanciamiento o reprogramación de las deudas.
El martes la Asociación de Transporte Pesado Internacional y el Transporte Libre pidieron dejar de lado las pugnas dirigenciales, que se traducen en paros y bloqueos, y pensar en la reactivación económica nacional.
“Aquí el que se perjudica son los compañeros de base. A pedido de los compañeros, pedimos a Ismael que pueda conversar con las autoridades”, recalcó Silva.
Flexibilidad
Mientras, desde el Gobierno, el viceministro de Régimen Interior, Emilio Rodas, pidió a los choferes del transporte público flexibilidad y diálogo para terminar con las movilizaciones y resolver el conflicto referido al pago de los créditos bancarios.
“Como lo ha demostrado el Ministro de Economía, las negociaciones con el sector siempre están abiertas y flexibles, no hay posiciones rígidas, siempre se pueden dialogar los temas, se puede llegar a acuerdos, pero hay que mostrar voluntad”, dijo a la radio estatal.
Durante la jornada se conoció que sectores del transporte ahora demanda una reunión con el presidente Luis Arce para lograr un diferimiento de seis meses más al pago de las deudas bancarias, caso contrario retomarían las medidas de presión.