Viceministerio de Descolonización denuncia a 26 policías por hechos del motín de 2019



El Gobierno, a través del Viceministro de Descolonización Pelagio Condori, presentó este lunes una denuncia contra 26 funcionarios policiales, a quienes acusa de cometer faltas graves disciplinarias durante el motín de noviembre de 2019.
De acuerdo a un comunicado de prensa del Ministerio de Gobierno, se identificaron a 26 policías que infringieron claramente sus propias normas institucionales, y por ende la denuncia se hace basándose en la Ley 101 del Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana y serán las instancias correspondientes las que determinen las sanciones.
Condori acusó a esos policías de romper el orden constitucional, arriesgando la paz y seguridad interna del país, además de deshonrar a los símbolos patrios.
Entre las faltas denunciadas están: “formular peticiones colectivas verbales o escritas, que estén al margen de la ley y que sean contrarias al régimen interno”; “hacer pública ostentación de su militancia política haciendo proselitismo en las unidades estando en servicio activo”; “fomentar la organización o formar parte de logias”.
En noviembre de 2019 estalló un motín policial, mientras había protestas contra Evo Morales y el proceso electoral, tras denuncias de fraude. La medida debilitó al gobierno de entones derivando en la renuncia del mandatario.
Además se les acusa de “incurrir en actos públicos, deshonrando los símbolos nacionales, la institución o el uniforme policial”; “instigar o liderar motines, huelgas, suspensión o interrupción del servicio, como actos de protestas o medidas de presión”; “agresión física y/o sexual por motivos racistas o discriminatorios”. Estos últimos tiene como sanción hasta la baja de la institución.
El viceministro Condori aseveró que el Gobierno no está contra la institución policial, sino la valora. “Esperamos que la denuncia prospere y estos sujetos sean sancionados”, dijo.
Agregó que los policías “nunca más deben deliberar políticamente e ir contra la Constitución Política del Estado”.