• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Las clases pueden ser presenciales en colegios con máximo 20 alumnos por curso

Nacional
  • Redacción Digital/Agencia
  • 16/01/2021 09:23
Las clases pueden ser presenciales en colegios con máximo 20 alumnos por curso
Imagen referencial

El Ministerio de Educación ratificó que las labores educativas se realizarán este año bajo tres modalidades: presencial, semipresencial y a distancia, las cuales se aplicarán según el informe epidemiológico y las disposiciones del Ministerio de Salud sobre el índice y prevalencia de contagios de Covid-19. Solo las escuelas con 20 estudiantes o menos por curso podrán optar por la modalidad presencial con las respectivas medidas de bioseguridad.

Esas disposiciones fueron asumidas por el sexto encuentro pedagógico, señala una nota de prensa difundida este sábado, que explica que la modalidad presencial “implica la presencia física de las y los estudiantes, personal docente y administrativo, que interactúan en el desarrollo del proceso de aprendizaje en el espacio de la unidad educativa”, y que solo podrá ser aplicada en las “unidades educativas que cuenten con un número menor o igual a 20 estudiantes por paralelo y año de escolaridad, podrán optar por esta modalidad con todas las medidas de bioseguridad de acuerdo al protocolo establecido”.

En cuanto a la modalidad semipresencial, se la define como “la combinación de la modalidad presencial y a distancia, con alternancia entre ambas modalidades, desarrollando los procesos de aprendizaje en la unidad educativa y domicilio”. Y se establece que “las unidades educativas que cuenten con un número mayor a 20 estudiantes por paralelo y año de escolaridad optarán por esta modalidad”.

Asimismo, el ministerio indica que “cada paralelo se dividirá en dos grupos, los cuales asistirán a la unidad educativa de manera alterna de acuerdo al horario establecido por el director de la unidad educativa, debiendo la comunidad educativa dar estricto cumplimiento a la aplicación de todas las medidas de bioseguridad de acuerdo al protocolo establecido”.

En cuanto a la modalidad a distancia, se remarca que en esta “los procesos de aprendizaje se desarrollan con el apoyo de tecnologías de la información, medios de comunicación masiva, materiales en formato impreso, digital y otros. Esta modalidad no requiere la presencia física de las y los estudiantes”.

Y concluye que “ante el rebrote inminente de la propagación del Covid-19, se aplicará la modalidad a distancia con el apoyo de recursos pedagógicos: material impreso y digital, medios tecnológicos (plataformas virtuales) o medios de comunicación masiva (radio, televisión), de acuerdo a las características de su contexto”.

Resolución 001 del Ministerio de Educación by El País Tarija on Scribd

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Ministerio de Educación
  • #Bolivia
  • #Clases presenciales
  • #Clases Virtuales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 3
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 4
      Suspenden licencia a chofer ebrio que agredió a policías en Tarija
    • 5
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 1
      Sin mostrar pruebas, abogado argentino presenta denuncia contra Montes en Tarija
    • 2
      Oliva denuncia nuevamente "persecución política" ante otra causa abierta en su contra
    • 3
      Felipa Huanca asume como Cónsul en el servicio exterior
    • 4
      Con el segundo lote de vacunación se prevé vacunar a 400 personas de la tercera edad
    • 5
      Inician vacunación a personas con enfermedades de base en Bolivia

Noticias Relacionadas
El 18 de enero comienzan las inscripciones escolares para la gestión 2021
El 18 de enero comienzan las inscripciones escolares para la gestión 2021
El 18 de enero comienzan las inscripciones escolares para la gestión 2021
  • Nacional
  • 16/01/2021
Colegios de Tarija fusionan cursos para  cubrir la falta de profesores
Colegios de Tarija fusionan cursos para cubrir la falta de profesores
Colegios de Tarija fusionan cursos para cubrir la falta de profesores
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2021
El Ministerio de Educación prepara una plataforma virtual como estrategia pedagógica 2021
El Ministerio de Educación prepara una plataforma virtual como estrategia pedagógica 2021
El Ministerio de Educación prepara una plataforma virtual como estrategia pedagógica 2021
  • Nacional
  • 30/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS