• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Seis preguntas y seis respuestas para entender la Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal

Nacional
  • ABI
  • 14/01/2021 18:58
Seis preguntas y seis respuestas para entender la Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal
Subasta electrónica Foto: Ministerio de Economía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Mediante un Decreto, el Gobierno lanzó la Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal para realizar contrataciones de bienes para el Estado y así combatir la corrupción.

A continuación, se ofrecen algunas respuestas para entender mejor estos mecanismos:  

¿Qué es la Subasta Electrónica?

La Subasta Electrónica es una plataforma donde las empresas y personas competirán en tiempo real con la presentación de ofertas económicas cada vez más bajas a fin de ser adjudicadas en procesos de contratación del Estado.

La Subasta Electrónica se aplicará en las modalidades de contratación de Licitación Pública y Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (ANPE).

¿Qué beneficios tiene la Subasta Electrónica?

-Elimina la cultura de papel

-Impulsa y prioriza la producción nacional

-Fomenta la competitividad entre los proponentes

-Facilita la participación de proveedores a nivel nacional, eliminando barreras geográficas y físicas.

-Transparenta los procesos de Contratación del Estado

-Ahorra gastos administrativos, logísticos, tiempo y otros, tanto para empresas como para entidades públicas

-Permite a las entidades públicas obtener las mejores condiciones del mercado.

¿Cuáles son las condiciones para la Subasta Electrónica?

La Subasta Electrónica será parte de los procesos de contratación cuando cumpla las siguientes condiciones:

-Se trate de la compra de un bien (producto).

-Sea un proceso de contratación con convocatoria mayor a Bs 50.000 (ANPE y licitaciones públicas).

-Se califique bajo el método de Precio Evaluado más bajo.

¿Cuáles son los pasos para el proceso de contratación con la Subasta Electrónica?

1.- Convocatoria a través del SICOES.

2.- Presentación electrónica de Propuestas.

3.- Etapa de lances (puja).

4.- Apertura y descarga de propuestas.

5.- Evaluación de propuestas técnicas del proveedor con el precio más bajo.

6.- Adjudicación y firma de contrato u orden de compra.

7.- Recepción del o los bienes.

¿Qué es el Mercado Virtual Estatal?

Es un espacio digital para que todas las empresas, en especial las micro, pequeña y mediana empresas, puedan ofertar sus productos en el mercado nacional.

Podrán promocionar sus productos de manera gratuita, con el único requisito de estar inscrito en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE).

Desde su cuenta RUPE, el empresario podrá publicar fotos, videos, características, especificaciones, precios y todo lo que considere necesario para que sus productos sean publicitados y tenga la oportunidad de convertirse en proveedor del Estado.  

Esta plataforma será un punto de encuentro virtual entre entidades públicas y proveedores, que permitirá gestionar la contratación de bienes en la modalidad de Contratación Menor.

Las entidades públicas podrán utilizar el Mercado Virtual Estatal para contactarse de manera fácil y rápida con proveedores que oferten productos que demande el Estado.

¿Cómo funciona el Mercado Virtual Estatal?

1.- Estar registrado en el RUPE

2.- Publicar la información de la oferta de productos (fotos, video, precio, marca, modelo, entre otros).

3.- Actualizar la información de la oferta de productos (disponibilidad, stock, precio, ofertas, lugares, entre otros).

4.- La entidad pública busca en el Mercado Virtual y contacta al proveedor.

5.- Formalizar la contratación de acuerdo con la oferta publicada, en caso de ser seleccionado en una contratación menor.

Fuente: Cartillas informativas del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
  • #Mercado Virtual
  • #Subasta electrónica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 2
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 3
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid
    • 4
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto
    • 5
      Detienen a sujeto que violó a sus sobrinos, los filmó y subió el material a internet

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS