• domingo, 28 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Choferes federados anuncian paro de 48 horas para el martes y miércoles

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 14/01/2021 17:51
Choferes federados anuncian paro de 48 horas para el martes y miércoles
Confederación de choferes

Confederación de Choferes de Bolivia determinó este jueves confirmar el paro de 48 horas para la próxima semana, que se cumplirá el martes 18 y miércoles 19 de enero, en demanda de diferimiento de créditos bancarios y no así el periodo de gracia de seis meses que determinó el Gobierno.

Los choferes federados rechazaron de manera contundente el acuerdo firmado por el Ministerio de Economía con otros sectores del transporte, debido a que consideran que hay contradicciones.

   Lee: Conozca la diferencia entre periodo de gracia y diferimiento de créditos

El ejecutivo Ismael Fernández explicó que, por ejemplo, el convenio implica que no se pagará intereses ni capital durante el periodo de gracia, pero el mismo documento indica que los intereses acumulados en ese tiempo se pagarán a prorrata.

Señaló que “gracia” significa postergar el pago de la prima cuota, pero este relajo por algunos meses puede implicar mayor cargo de comisión o también costo mayor en el crédito, sino significa que el diferimiento implica que no se pagará la cuota en la fecha programada y se traslada la misma a una nueva fecha sin cargos de mora.

“El acuerdo es atentatorio a la economía de nuestras familias bolivianas y en especial del sector del transporte, por lo que después de un análisis realizado el día de hoy se ha determinado ir al paro general de transporte boliviano de 48 horas para la siguiente semana: el día martes y miércoles, con las mismas características que hemos hecho el paro de 24 horas”, dijo Fernández. 

El dirigente dijo que la única alternativa que se ha dejado a los choferes es asumir medidas de presión. “Sabemos que vamos a perjudicar, nos vamos a dispensar de esa gente que no tiene créditos bancarios, pero no podemos dejar de lado a la mayoría del pueblo que tiene créditos bancarios”, agregó.

Reiteró que los pedidos de los choferes son el diferimiento de créditos, que no se cobre por el SOAT en 2021 y que se mejoren las carreteras.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Diferimiento de créditos
  • #Autotransporte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policía levantó 2 cadáveres durante la tarde del sábado en Tarija
    • 2
      Roban cartera y documentos de una persona en Terapia Intensiva en Tarija
    • 3
      Lombricultura, una opción para la agricultura ecológica en Tarija
    • 4
      Veizaga apunta transmitir su experiencia en Real Tomayapo
    • 5
      Falta de personal y equipamiento limita el control del contrabando en Tarija
    • 1
      Policía desplazará 25mil efectivos para elecciones subnacionales
    • 2
      "A la Argentina no vuelvo": el papa Francisco planea morir en Roma, "ya sea en ejercicio o emérito"
    • 3
      Arce pide a médicos que depongan las huelgas y se pongan al servicio de la población
    • 4
      Manzanas para reforzar el cerebro
    • 5
      COVID-19: Vacunan a personas con enfermedad de base en Chuquisaca

Noticias Relacionadas
Choferes ingresan en cuarto intermedio y dan plazo al Gobierno para resolver demandas
Choferes ingresan en cuarto intermedio y dan plazo al Gobierno para resolver demandas
Choferes ingresan en cuarto intermedio y dan plazo al Gobierno para resolver demandas
  • Nacional
  • 19/01/2021
Peluqueros, en emergencia, apoyan a choferes en demanda de diferimiento de créditos
Peluqueros, en emergencia, apoyan a choferes en demanda de diferimiento de créditos
Peluqueros, en emergencia, apoyan a choferes en demanda de diferimiento de créditos
  • Nacional
  • 15/01/2021
Transporte Tarija evaluará si va o no al paro de 48 horas
Transporte Tarija evaluará si va o no al paro de 48 horas
Transporte Tarija evaluará si va o no al paro de 48 horas
  • Ecos de Tarija
  • 15/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS