• jueves, 21 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Ministro de Economía: refinanciar o reprogramar créditos diferidos generará periodos de gracia

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 05/01/2021 12:00
Ministro de Economía: refinanciar o reprogramar créditos diferidos generará periodos de gracia
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro Foto: ABI

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este martes que las entidades financieras deben otorgar periodos de gracia por el refinanciamiento o la reprogramación de los créditos diferidos por la pandemia del COVID-19, según indica la Agencia Boliviana de Información (ABI).

"El diferimiento es estancar el problema", advirtió la autoridad, que en anteriores días sostuvo reuniones con gremios de transportistas y pequeños empresarios.   

El año pasado quedó suspendido el pago créditos en el país debido a la caída de la economía boliviana. Varios sectores exigen ampliar el diferimiento por seis meses más.   

Montenegro afirmó que esa medida sería un "grave error", ya que afectaría a la estabilidad del sistema financiero, que permite integrar a los ahorristas con los prestatarios y mover la economía nacional. En cambio, la reprogramación o refinanciamiento genera periodos de gracia que pueden ser de varios meses, dependiendo de la evaluación de las entidades financieras.   

"Vamos a posibilitar que haya periodos de gracia adicionales. ¿Y qué significa? Significa que, si yo reprogramo o refinancio, puedo adherirme a un periodo de gracia, por lo tanto, no necesitamos ir a un diferimiento", sostuvo.   

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitirá en las próximas horas una resolución respecto a los periodos de gracia para los créditos reprogramados y refinanciados en el sistema financiero.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Diferimiento de créditos
  • #Sistema financiero
  • #Ministro de Economía
  • #periodos de gracia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policías balearon a hombre que quiso matar a su pareja
    • 2
      Rumbo al 7M: Del manejo del MAS al rol de Luis Alfaro
    • 3
      ALBA ayudará a Bolivia a abastecerse de vacunas
    • 4
      La odisea de vivir en la dulce tierra azucarera
    • 5
      ¿Por qué hay tantas renovaciones clave de Tomayapo estancadas?
    • 1
      Plantel de The Strongest regresa a las actividades
    • 2
      Un ídolo del Barça le aconsejó a Messi que se vaya al PSG
    • 3
      El futuro de Marcelo Gallardo mantiene en vilo a River Plate
    • 4
      Los Martínez regresaron al país con la misión cumplida
    • 5
      Cuánto dinero rechazó Enzo Pérez para quedarse en River

Noticias Relacionadas
Ministro de Economía asegura que seis meses de gracia para créditos no pone en riesgo la liquidez de bancos
Ministro de Economía asegura que seis meses de gracia para créditos no pone en riesgo la liquidez de bancos
Ministro de Economía asegura que seis meses de gracia para créditos no pone en riesgo la liquidez de bancos
  • Nacional
  • 14/01/2021
Choferes ratifican el paro de 48 horas en desacuerdo con las medidas planteadas por el Gobierno
Choferes ratifican el paro de 48 horas en desacuerdo con las medidas planteadas por el Gobierno
Choferes ratifican el paro de 48 horas en desacuerdo con las medidas planteadas por el Gobierno
  • Nacional
  • 13/01/2021
Dictan periodo de “gracia” de al menos cuatro meses para créditos bancarios
Dictan periodo de “gracia” de al menos cuatro meses para créditos bancarios
Dictan periodo de “gracia” de al menos cuatro meses para créditos bancarios
  • Nacional
  • 05/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS