Se refirió a Eva Copa, quien recientemente dejó el MAS para postular con Jallalla
Evo resta importancia a la salida de militantes del MAS
El presidente del MAS señaló que dentro del partido azul los problemas internos, que surgieron a causa de candidaturas para las elecciones subnacionales, están resueltos en un 85 y 95 porciento



El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó que “no le preocupa mucho” si algunos militantes del partido deciden retirarse para aliarse con otras agrupaciones políticas, pero consideró que quienes se han equivocado deberían volver a ser parte del partido.
“A mí no me preocuparía mucho, algunos compañeros que se han ido, siendo alcalde del MAS, candidato de otro partido, siendo concejal, con otro partido; eso estudiaremos, pero no es la primera vez, siempre hubo”, expresó Morales en el programa “Evo es Pueblo”.
Recientemente, Eva Copa, candidata a la alcaldía de El Alto por Jallalla y expresidenta de la Cámara de Senadores, decidió retirarse del MAS porque por un “dedazo” eligieron a Zacarías Maquera cuando todo parecía que ella iba a ser elegida como postulante para las subnacionales por el partido azul.
Al cambiarse de chaqueta azul al rojo lloró y manifestó que hizo todo lo que estaba a su alcance para que la eligieran a ella, pero reconoció que al interior del partido existía mucha pelea por una candidatura. Al poco tiempo, la regional del MAS en El Alto decidió su expulsión por cometer traición. En entrevistas con medios de comunicación Copa señaló que no traicionó a nadie.
Morales manifestó que es normal que militantes se retiren del partido por diferentes motivos y no le preocupa mucho.
“Por primera vez quiero comentar. Nuestro primer candidato a presidente ha sido el compañero Alejo Veliz en 1997, (Pero) el 2002 ha sido candidato por la Nueva Fuerza Republicana (NFP). ¡Nuestro candidato a presidente ha sido su diputado de la Nueva Fuerza Republicana!; pobre hermano Alejo, ¿dónde anda?, el mismo se ha sepultado”, señaló.
Se refirió también a Román Loayza, exconstituyente y uno de los promotores del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP). “Yo digo qué culpa tengo que el pueblo boliviano diga: se ratifica a Evo, después de la Asamblea Constituyente. Él se enojó, se ha ido con otro partido, pobre hermano Román ¿dónde anda?”, cuestionó.
Le pidió a Loayza reflexionar, reconocer sus errores y sumarse nuevamente al partido. “Yo digo como una amnistía, los que se han equivocado que vuelvan”, apuntó.
Señaló que dentro del partido azul los problemas internos, que surgieron a causa de candidaturas para las elecciones subnacionales, están resueltos en un 85 y 95 porciento. Pero adelantó que el MAS-IPSP se reunirá en un encuentro nacional para reflexionar la situación, que será organizado para más adelante.
Acusó a los partidos de “la derecha” de enviar infiltrados a las reuniones donde se eligieron a candidatos a causar caos y provocación.