• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
El Ministerio de Hidrocarburos asegura mayores ingresos para Bolivia

Adenda de gas se basa en precios internacionales

Nacional
  • AGENCIAS/LA PAZ
  • 03/01/2021 00:00
Adenda de gas se basa en precios internacionales
Wilson Zelaya, presidente de YPFB

Ante las sugerencias de que Bolivia recibirá menos recursos económicos con el Adenda firmada con Argentina, por la venta de gas natural, el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, explicó que el precio acordado para la suscripción de la Quinta Adenda del Contrato de Compra Venta de Gas Natural suscrito con Integración Energética Argentina S.A. (IEASA), tiene una composición de indicadores internacionales de canasta de Fuels Oils asociada al precio del WTI y Henry Hub (más un premio de US$ 2,25 adicional).

“Por tanto, corresponde informar que el precio correspondiente a diciembre de 2020 según la Cuarta Adenda es de US$ 3,8448 por millón de BTU, y con la Quinta Adenda, el precio para enero de 2021 es US$ 4,5152 por millón de BTU, en conformidad a la proyección de los indicadores antes referidos”, indica un boletín de prensa de la estatal petrolera.

Recalca, además, que el precio suscrito en la Quinta Adenda con IEASA está muy por encima del precio concertado en el contrato suscrito con Petrobras, por el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, cuyo precio ponderado (QDCA y QDCB) alcanza hoy (enero/2021) a US$ 3,8656 por millón de BTU puesto en Mutún y que no considera el costo de transporte entre Río Grande y Mutún, como fue contemplado en el contrato original.

El viernes, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aseguró que con la Adenda se generarán mayores ingresos para Bolivia y un mejor precio.

"Los precios del gas natural que se proyectan están fijados en base a la fluctuación de los precios internacionales y con ello se estima lograr mayores ingresos para el Estado con mejor precio durante la gestión 2021", sostuvo entonces.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Contrato
  • #Gas
  • #Argentina
  • #Quinta Adenda
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 3
      Suspenden licencia a chofer ebrio que agredió a policías en Tarija
    • 4
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 5
      Llegan 25mil vacunas Sinopharm a Tarija
    • 1
      Reaperturan pasaje Baldivieso como espacio amigable con el medio ambiente en Tarija
    • 2
      Bartolinas consideran ‘gran error’ no postular a Copa por el MAS
    • 3
      Gobierno prevé inmunizar a toda la población hasta septiembre
    • 4
      Sin mostrar pruebas, abogado argentino presenta denuncia contra Montes en Tarija
    • 5
      Oliva denuncia nuevamente "persecución política" ante otra causa abierta en su contra

Noticias Relacionadas
Rigen nuevas condiciones del contrato de gas con Argentina
Rigen nuevas condiciones del contrato de gas con Argentina
Rigen nuevas condiciones del contrato de gas con Argentina
  • Nacional
  • 02/01/2021
Cae farmacéutico con 32 frascos de “Popper”
Cae farmacéutico con 32 frascos de “Popper”
Cae farmacéutico con 32 frascos de “Popper”
  • Crónica
  • 25/02/2021
Cívicos aseguran que la economía de Tarija no debe depender del gas
Cívicos aseguran que la economía de Tarija no debe depender del gas
Cívicos aseguran que la economía de Tarija no debe depender del gas
  • Ecos de Tarija
  • 24/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS