Las listas de candidatos deben ser presentadas hasta el 28 de diciembre
Evo: En el MAS, 80% de las candidaturas está definido
El anuncio de Morales se produce en momentos en que continúan las pugnas internas por candidaturas en lugares importantes, como en la ciudad de La Paz y Santa Cruz



El jefe de campaña del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseguró el domingo que el 80 por ciento de las candidaturas de su partido está definido para participar de las elecciones subnacionales de alcaldes, concejales municipales, gobernadores y asambleístas departamentales previstas para el 7 de marzo del próximo año.
“Las candidaturas para las subnacionales están definidas en un 80% con proyecto de país y compromiso político. El MAS-IPSP es el partido más grande de la historia de Bolivia y no claudicaremos a los principios: antiimperialistas, anticapitalistas y antineoliberales”, escribió en cuenta de twitter.
El anuncio de Morales se produce en momentos en que continúan las pugnas internas por candidaturas en lugares importantes, como en la ciudad de La Paz.
En Santa Cruz siguen los reclamos tras la nominación del presentador de televisión Pedro García como candidato a Gobernador de Santa Cruz, habiendo desplazado a hombres de trayectoria masista como Mario Cronenbol, Carlos Romero y Reymi Ferrreira que mostraron interés por algún espacio en las listas de candidatos. Aunque García fue proclamado por las bases del partido de gobierno, la directiva del MAS no ha dado la última palabra e indican que García sigue siendo un pre candidato.
Similar situación pasa en Tarija. La dirigencia del MAS ha proclamado a Álvaro Ruiz como candidato a gobernador, pero una fracción ha indicado que el candidato es Walter Ferrufino. En este caso, Evo no ha proclamado a ninguno.
El plazo límite para inscribir candidatos fue ampliado hasta el 28 de diciembre, cuando todas las organizaciones políticas deberían entregar sus listas para una revisión y verificación del cumplimiento de requisitos.
La plaza más complicada para definir es la candidatura a la alcaldía y la gobernación de La Paz y El Alto, donde el MAS enfrenta fisuras internas. Las bases opinan de una forma, pero al final, las listas acaban de otra manera, lo cual aumenta el descontento interno.
Este sábado el TSE difundió un nuevo reglamento para la inscripción de candidatos, donde algunos requisitos como la presentación de estados financieros y balances de patrimonio actualizados, pone en apuros a los partidos políticos, además de listas elaboradas bajo criterios de paridad y alternancia.