• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ocho de cada 10 bebidas alcohólicas en el país son ilegales

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 20/12/2020 10:00
Ocho de cada 10 bebidas alcohólicas en el país son ilegales
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Cámara Nacional de Bebidas (Canabe) informó que al menos ocho de cada 10 bebidas alcohólicas que se consumen en territorio nacional no corresponden al sistema legal, indicó la Agencia Boliviana de Información (ABI) 

"La problemática del mercado ilegal de bebidas alcohólicas en Bolivia es muy grande. La Canabe calcula que el 80 por ciento de las que se consumen en el mercado nacional son ilegales, es decir, o provienen del contrabando o son adulteradas, lo que representa un serio riesgo para la salud de la población", señaló esta institución mediante un comunicado.   

Indicó que en cada ciudad los falsificadores de estas bebidas se especializan en productos específicos. Por ejemplo, el singani y otros destilados adulterados se elaboran en las zonas periurbanas de La Paz; combos, ron, whisky, vodka y otros en El Alto.   

Asimismo, los combos y singani son también falsificados en Oruro; combos y destilados falseados, en Sucre; ron y combos alterados, en Cochabamba; singani y ron falsificado, en Tarija; y, además, whisky, vodka y ron adulterados, en Cobija.   

Solo durante la gestión 2019, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad (Senasag) reportó el comiso de 86.108 litros de bebidas sin registro sanitario.

Las intendencias de La Paz, El Alto y Tarija, entre las más activas, sacaron del mercado más de 200.000 litros de bebida ilegal. La Aduana Nacional reportó en la misma gestión el comiso de bebidas de contrabando por un valor de Bs 4.553.801.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Senasag COMISOS
  • #Bebidas alcohólicas
  • #Decomiso
  • #Canabe
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 2
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 3
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 4
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 5
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
Pando: CEO decomisa 2.000 litros de diésel
Pando: CEO decomisa 2.000 litros de diésel
Pando: CEO decomisa 2.000 litros de diésel
  • Nacional
  • 31/05/2025
Arrestan a 100 personas por consumir bebidas alcohólicas en vía pública
Arrestan a 100 personas por consumir bebidas alcohólicas en vía pública
Arrestan a 100 personas por consumir bebidas alcohólicas en vía pública
  • Crónica
  • 01/05/2025
Comisan cajas de cigarrillos ilegales en Cochabamba
Comisan cajas de cigarrillos ilegales en Cochabamba
Comisan cajas de cigarrillos ilegales en Cochabamba
  • Nacional
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS