Plan de reactivación de la planta de urea vendrá luego de cuantificar daños



Las autoridades de hidrocarburos anunciaron que en el menor tiempo posible ejecutarán un plan de reactivación de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) Bulo Bulo-Cochabamba, una vez cuantifiquen los daños emergentes de la paralización de actividades desde noviembre de 2019 tras la instalación del gobierno transitorio de Jeanine Áñez y su exministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora.
Este sábado el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, el Ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina Ortiz y el Director Ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, realizaron una inspección a la planta y constataron que daños en las turbinas y algunos equipos electrónicos.
El ministro Molina calificó como penosa la situación en la que se encuentra la planta y dijo que duele ver lo que ha pasado durante un año. “Hemos podido ver almacenes vacíos, productos que están apelmazados por una falta del manejo de las condiciones logísticas. Los equipos que se encuentran en este momento dañados, van a requerir de un peritaje técnico y una evaluación financiera”, indicó.
YPFB anunció que junto a las empresas filiales y subsidiarias realizarán un diagnóstico de la factoría en el menor plazo posible. Para ello se contará con un equipo técnico especializado en el manejo de este tipo de plantas.