La Fiscalía emitió segunda orden de aprehensión contra coronel Iván Rojas
Tras un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), donde se establece movimientos bancarios irregulares.



La Fiscalía emitió una segunda orden de aprehensión contra del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) Iván Rojas y su esposa, esta vez por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración de bienes y rentas, según informó Bolivia Tv.
El fiscal Alexis Vilela, quien emitió esta última orden, indicó que los acusados no se presentaron en la audiencia cautelar, por lo que la Justicia los declaró en rebeldía y dispuso la anotación preventiva de sus bienes y “retención” de sus cuentas bancarias.
Rojas y su esposa fueron acusados por el delito de legitimación de ganancias ilícitas luego de que un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) estableciera un movimiento económico de $us 235.000 y Bs 4.526.000 que no coincide, según la investigación, con los descargos que presentó el matrimonio.
La primera orden de aprehensión del exjefe policial fue emitida en noviembre por incumplimiento de deberes, robo agravado y uso indebido de influencias en la sustracción y quema de la libreta militar del expresidente Evo Morales.
Por esa razón se activó la alerta migratoria en contra de tres personas que son investigadas por el robo de la libreta militar de Morales: Arturo Murillo, exministro de Gobierno; Javier Issa, ex viceministro de Régimen Interior, quien hizo viral un video en el que habla con Rojas del documento del expresidente.
Según la defensa legal de la pareja, habría afirmado en audiencia que los investigados buscan refugio en Chile por lo que se emitió un requerimiento para verificar este aspecto y determinar la condición que tienen ambas personas.