• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Gobierno aprobó recientemente el Decreto Supremo (DS) 4409

Asoban rechaza la norma que cambia el diferimiento

“Dichas cuotas diferidas no generarán intereses extraordinarios o adicionales, no se podrá incrementar la tasa de interés ni se ejecutarán sanciones”, dice la norma

Nacional
  • ANF/LA PAZ
  • 06/12/2020 00:00
Asoban rechaza la norma que cambia el diferimiento
Reunión de Asoban

Las entidades financieras afiliadas a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) emitieron un comunicado este sábado en rechazo al Decreto Supremo (DS) 4409, recientemente aprobado por el Gobierno, que establece, entre otros aspectos, que las cuotas diferidas no generarán ni devengarán intereses extraordinarios o adicionales.

El comunicado de la Asoban señala que desde el inicio de la emergencia sanitaria en el país los bancos asociados apoyaron a las familias y empresas con el diferimiento de cuotas de créditos en aplicación de la ley y sus decretos complementarios.

“En este sentido, Asoban expresa su desacuerdo con el Decreto Supremo 4409, que modifica la reglamentación respecto a los intereses devengados sobre el capital diferido. Esta medida vulnera lo establecido por la normativa legal sobre las relaciones y obligaciones contractuales entre privados, la seguridad jurídica y contraviene la Constitución Política del Estado, al obligar su aplicación retroactiva", se lee en el comunicado

La disposición adicional única del DS 4409 establece la modificación el Artículo 2 del Decreto Supremo 4206 de abril 2020 al señalar que: “II. Las entidades de intermediación financiera, contabilizarán las cuotas diferidas en las cuentas especiales establecidas para este efecto. Dichas cuotas diferidas no generarán ni devengarán intereses extraordinarios o adicionales, no se podrá incrementar la tasa de interés ni se ejecutarán sanciones ni penalizaciones de ningún tipo. Los montos correspondientes al interés devengado por el capital de las cuotas diferidas, se mantendrán invariables, no pudiendo el capital diferido, generar ningún tipo de carga financiera adicional, ni mayores intereses por este concepto”.

Entre otras medidas establecidas, están que las cuotas diferidas por la pandemia del coronavirus sean pagadas sólo al final del periodo total del préstamo, eliminando de esa manera las modalidades de pago alternativas establecidas en el gobierno de Jeanine Añez.

Asimismo, el decreto dispone que los bancos deberán refinanciar y/o reprogramar los créditos que se volverán a cancelar desde enero, mes en el que los prestatarios deberán retomar los planes de pago que tenían "congelados" desde marzo y hasta diciembre, por los efectos del confinamiento.

Sin embargo, la Asoban manifestó su disposición de contribuir con la reactivación de la economía junto al Gobierno actual.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Diferimiento de créditos
  • #Bancos
  • #ASOBAN
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 2
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 3
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 4
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Gobernador de Chuquisaca invita a Añez a los actos del 25 de mayo, como expresidenta
    • 2
      Aumenta la tasa de femicidios en Argentina al registrarse casi un caso por día en el 2022
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Fiscales y forenses del IDIF se especializan en investigaciones de feminicidio e infanticidio
    • 5
      Seis veces ampliaron la detención preventiva de Jeanine Áñez en los casos golpe I y II

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS