TSE aún no acuerda si habrá transmisión ágil para subnacionales
Mediante un pronunciamiento el TSE afirmó que el conteo ágil de resultados es una herramienta que aún no está definida si será usada o no en las elecciones subnacionales
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
Este lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió con los tribunales electorales departamentales del país para realizar una evaluación técnica de las elecciones de octubre, con miras a los comicios subnacionales de marzo 2021. En la misma, se identificaron detalles de ajuste, pero aún la Sala Plena de este órgano no ha definido si la transmisión ágil de resultados acompañará las nuevas votaciones, más anuncian que en el transcurso de las próximas semanas se deberá tomar una decisión al respecto.
El presidente del TSE, Salvador Romero, anunció que para marzo se pretende tener un jornada electoral superior técnicamente, en cuanto a la última realizada, para ello entre las observaciones internacionales y locales que se realizaron están: Mejorar la coordinación y articulación entre el TSE y los TEDs, apuntalar la capacitación de los jurados electorales y flexibilizar mecanismos administrativos.