• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El ministro Lima descartó el inicio de una persecución política

Gobierno revaloriza la independencia judicial

Lima dio lectura al artículo 3 del Código de Procedimiento Penal que señala que por ningún motivo los órganos estales ni persona natural o jurídica interferirán en la sustanciación de un caso concreto

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 16/11/2020 00:00
Gobierno revaloriza la independencia judicial
El ministro de Justicia Iván Lima en conferencia de prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Justicia Iván Lima transmitió este domingo la decisión del presidente Luis Arce y del Órgano Ejecutivo, de revalorizar la independencia del Órgano Judicial y ofrecer a los jueces del país las plenas garantías de no interferir en sus decisiones de administración de justicia.

En conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, el flamante ministro salió al paso ante las insinuaciones del comité cívico pro Santa Cruz, que denunció el inicio de una persecución judicial con el caso de su asesor jurídico Jorge Valda, aprehendido el viernes en Santa Cruz y trasladado el sábado a La Paz pese a una orden judicial de no hacerlo.

Lima dio lectura en tres oportunidades al artículo 3 del Código de Procedimiento Penal que señala que por ningún motivo los órganos estales ni persona natural o jurídica interferirán en la sustanciación de un caso concreto.

“Ese es el principio que debe regir la gestión de este gobierno, es la línea y pensamiento que tiene todo el Órgano Ejecutivo. Por ningún motivo puede interferirse en la labor del Órgano Judicial, la independencia debe ser plena, debe ser absoluta y debe ser garantizada”, afirmó.

El ministro sostuvo que no es propio del Órgano Ejecutivo referirse a casos concretos como el caso emblemático e inicial del abogado Jorge Valda, pero sienten la necesidad de responderle al país y dar las garantías a los jueces sobre lo que se entiende por independencia judicial.

Indicó que el artículo había quedado archivo como muchas normas archivadas en la justicia boliviana.  “No queremos que siga pasando eso” afirmó.

El ministro informó que tuvo una comunicación oficial con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia Elvis Egüez, a quien le ha transmitido la voluntad firme de construir independencia judicial en dialogo y coordinación entre las instituciones.

También le ha pedido que se dirija a los presidentes de los tribunales departamentales de La Paz y Santa Cruz, para que en el caso del abogado Valda, actúen teniendo la seguridad que la independencia judicial queda absolutamente garantizada.

En lo que se refiere al Ejecutivo, ratificó la línea gubernamental de no referirse a casos concretos. “Hemos dejado los tiempos en que el Ministro de Justicia dirija a la justicia en casos concretos, con esto cerramos nuestra participación sobre un aspecto que la fiscalía y el Órgano Judicial tienen que administrar con la mayor libertad y amplitud posible”, ratificó.

Lima indicó que el trabajo del gobierno será velar por cumplir con las normas judiciales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministro Lima
  • #Caso Valda
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS