• martes, 19 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Ministerio Público coordina acciones con el pueblo Guaraní para luchar con la violencia de género

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 12/11/2020 18:26
Ministerio Público coordina acciones con el pueblo Guaraní para luchar con la violencia de género
Pueblo Guaraní

El Fiscal Departamental  de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó hoy que, a través de la Dirección Nacional de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Sexual y en Razón de Género y el Concejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz, inició el 1er “Diálogo Interjurisdiccional entre el Ministerio Público y el Concejo de Caciques Guaraní en el Marco de la Lucha Contra la Violencia de Género, Feminicidio y Ley de Trata y Tráfico de Personas en el municipio de Camiri para la lucha contra la violencia de género. 

“Durante el diálogo interjurisdiccional el Ministerio Público pudo conocer los usos y costumbres de los indígenas guaraníes y a su ves se socializó la Ley 348 (Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia), a todos los capitanes que llevarán los conocimientos a sus comunidades”, dijo Mariaca.

Por su parte, la Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Sexual y en Razón de Género, Lourdes Pilar Díaz, señaló que “es necesario abordar la problemática de la violencia familiar o doméstica en sectores indígenas, originarios campesinos y conocer los mecanismos que adoptaron en la resolución de conflictos de violencia y Feminicidio,  se quiere dar a conocer la Ley 348 y sus alcances para relacionarla a sus usos y costumbres con el fin de que el Ministerio Público proyecte directrices y lineamientos de investigación, acordes a sus usos y costumbres”.

El Dialogo Intercultural se desarrolló en el municipio de Camiri, en la Casa Grande de los Pueblos Indígenas, donde participaron alrededor de 76 personas entre, autoridades indígenas, servidores del Ministerio Público, Policía Boliviana, Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), personal de la Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia, autoridades que imparten justicia en las comunidades o pueblos indígenas y promotoras comunitarias.

En este encuentro, las autoridades de los pueblos indígenas asumieron el compromiso de la lucha contra la violencia de género en el interior de sus comunidades.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Pueblo Guaraní
  • #violencia de género
  • #La Brecha
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El onceno que se pude armar con los confirmados en Real
    • 2
      ¿Quién sabe qué en el caso Mariscal?
    • 3
      Nilton llegó a Tarija en medio de un cálido recibimiento
    • 4
      Los choferes ratifican paro de 48 h para este martes y miércoles
    • 5
      Rumbo al 7M: ¿Cuándo y cómo suspender el proceso electoral?
    • 1
      Por bloqueos, único surtidor YPFB en Caraparí queda sin combustible
    • 2
      Villa Montes: Accidente de tránsito en ruta hacia Camiri
    • 3
      Gobernación continúa con los testeos masivos, hoy los realizó a trabajadores de la prensa
    • 4
      Gobierno solicita que empresas de telefonía móvil refuercen la educación virtual
    • 5
      Caso Carla Méndez: Solicitan a Fiscal Departamental que cubra el alquiler del Blu-Ray

Noticias Relacionadas
Cercado prepara ley para la atención a familiares de víctimas de feminicidio
Cercado prepara ley para la atención a familiares de víctimas de feminicidio
Cercado prepara ley para la atención a familiares de víctimas de feminicidio
  • Ecos de Tarija
  • 25/11/2020
Barrio Los Chapacos y Senac registran los mayores casos de violencia hacia la mujer en Tarija
Barrio Los Chapacos y Senac registran los mayores casos de violencia hacia la mujer en Tarija
Barrio Los Chapacos y Senac registran los mayores casos de violencia hacia la mujer en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 24/11/2020
100 feminicidios en 10 meses en el país, dos en Tarija
100 feminicidios en 10 meses en el país, dos en Tarija
100 feminicidios en 10 meses en el país, dos en Tarija
  • Nacional
  • 05/11/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS