Políticos cuestionan la eliminación de los dos tercios en la Asamblea
La nueva determinación señala que los cambios que no necesitarán de 2/3 son los que tienen que ver con temas administrativos como ascensos en las Fuerzas Armadas y la Policía y la designación de embajadores, además de las reglas propias del debate que requiere de consensos para que éste concluya la



En la última sesión camaral realizada anoche (martes), senadores del Movimiento al Socialismo dieron luz verde a la modificación de 11 artículos en el reglamento que elimina la aprobación de decisiones sin la necesidad de tener los 2/3 y hacerlo por simple mayoría.
La nueva determinación señala que los cambios que no necesitarán de 2/3 son los que tienen que ver con temas administrativos como ascensos en las Fuerzas Armadas y la Policía y la designación de embajadores, además de las reglas propias del debate que requiere de consensos para que éste concluya la participación de la oposición.
Este hecho ha causado muchas críticas de parte de los opositores a través de las redes sociales.
La presidenta Jeanine Áñez cuestionó la modificación del reglamento de debates del Senado que propició el MAS para eludir los dos tercios. "La democracia responde a la pregunta 'quién manda' (...). Por eso cambiar leyes para mandar más, va contra la libertad", tuiteó.
Samuel Doria Medina denuncia que el MAS decide subordinar la ley a sus intereses políticos, eliminando los dos tercios en el Senado.
El nuevo Senador electo, Rodrigo Paz, dice que los departamentos pierden y gana un partido.
Rafael Quispe califica de "inaceptable" la decisión de aprobar el cambio de los 2/3 .
El expresidente Jorge Quiroga califica de "atroz abuso" y culpa a Eva Copa por el cambio de reglamento y la eliminación de los 2/3 en el Senado. Pide a David Choquehuanca anular la disposición.