La aerolínea nacional llega a los nueve departamentos de Bolivia
En septiembre, BoA repunta sus ingresos



Pese a la crítica situación a causa de la pandemia de la Covid-19, Boliviana de Aviación (BoA) maximiza esfuerzos e impulsa la recuperación progresiva de vuelos en el país. Es así que llegó a transportar más de 130 mil pasajeros en el mes de septiembre.
BoA es líder del mercado aéreo de pasajeros y carga con presencia en los nueve departamentos del país y único operador nacional con certificaciones de calidad y seguridad reconocidas por la industria internacional.
Sin embargo, durante por la pandemia y las medidas de prevención, contención para frenar la propagación de Covid-19 dispuesta por el Gobierno nacional, la empresa ha realizado únicamente vuelos de carácter humanitario, en articulación con diferentes ministerios del Estado, a fin de apoyar la salud mediante transporte gratuito de equipos e insumos médicos.
La empresa, durante la cuarentena también ha realizado vuelos humanitarios para las embajadas de Francia, Alemania y Estados Unidos, atendiendo a los pasajeros en tramos locales e internacionales, respectivamente. De igual manera se realizaron vuelos de repatriación a Perú y México
Además, asegurando el retorno de los compatriotas en el interior del país, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por las diferentes instituciones nacionales e internacionales de regulación para el transporte de pasajeros, como ser la OACI, IATA y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
No obstante, los ingresos por dichos vuelos han sido bajos para BoA. Los ingresos del mes de abril de 2020, comparados con los del mismo mes de 2019, fueron un 98.5 por ciento menos.