• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El 87% de la población habilitada para votar asistió a las urnas

Tras los comicios del domingo, se evaluó la jornada electoral, en el cual se identificaron 10 puntos que permitirán resaltar y mejorar en las siguientes elecciones.

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 19/10/2020 21:39
El 87% de la población habilitada para votar asistió a las urnas
Votación en urna
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, destacó este lunes que el 87% de la población, que fue habilitada para las elecciones del domingo, asistió a las urnas para emitir su voto. La autoridad electoral dijo que, tras los comicios del domingo, se evaluó la jornada electoral, en el cual se identificaron 10 puntos que permitirán resaltar y mejorar en las siguientes elecciones.

Entre ellos se destacó la masiva participación que se registró en el país, que es el segundo punto."Hemos tenido una participación muy elevada, del 87% aproximadamente a pesar de la pandemia (del COVID-19) hemos demostrado la vocación democrática de los bolivianos", destacó Romero. 

Indicó que este 87% es superior al promedio nacional de participación electoral que ronda el 80% y es uno de los más altos de la historia nacional y también de América Latina en el siglo 21. El primer punto está referido a que las elecciones del domingo se desarrollaron en una jornada pacífica, lo que permitió que este lunes, después de los comicios, no se registren hechos violentos como se anunciaba por algunos sectores.

El tercero es que, durante la jornada electoral hubo una responsabilidad compartida respecto a la salud pública porque la población que acudió a las urnas cumplió las medidas de bioseguridad y por parte de las organizaciones políticas.La amplia participación de las misiones de observación electoral, nacionales e internacionales, tanto las acreditadas por el TSE y las que fueron invitadas por los frentes políticos las que presentaron sus informes y que coincidieron en la "transparencia y limpieza del proceso de votación", este es el punto cuatro.

El siguiente punto está referido al papel relevante de la observación los que fortalecen los procesos electorales y de la consolidación de la democracia. El sexto elemento está referido al trabajo de la cadena de custodia del material electoral que se realizó antes, durante y después de los comicios por parte de los funcionarios electorales, efectivos policiales y militares. "El 91% de los sobres con las actas ya se encuentran en los Tribunales Electorales Departamentales, faltan de los lugares más distantes de las capitales, aquellos en los que se pueden demorar dos, tres días para llegar a las capitales".

También resaltó el proceso de cómputo es "transparente, verificable y seguro", tal cual como se comprometió el TSE y que pueden ser verificables por la población y de las organizaciones políticas de manera presencial o virtual por medio de la página web del Órgano Electoral. El octavo y noveno están referidos a la actitud responsable de los actores políticos quienes aceptaron los resultados de las elecciones, así como de los medios de comunicación que coadyuvaron para que la población mantenga una calma y conocer los resultados.

En ese marco, destacó el trabajo realizado por las encuestadoras las cuales cumplieron con las normas para emitir los resultados de conteo rápido.  El último punto resalta que estas elecciones permitirán que haya una paridad de género en la composición de la Asamblea Legislativa.En tema de las conclusiones, se resaltó que el TSE cumplió con la exigencia del proceso electoral, que fue transparente. Además, se sentó las bases para la recuperación de la confianza en el Tribunal Electoral y la democracia "que 2staban dañados".

Con este proceso se garantiza que se tendrán autoridades legal y legítimamente elegidas en la Asamblea Legislativa y en el órgano ejecutivo. Por último, el proceso electoral de ayer permitió tener "una democracia sólida y firme asentada sobre bases más seguras".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #ASISTENCIA
  • #Tribunal Supremo Electoral
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS