• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rumbo al 18-O

Murillo anticipa una derrota de Arce; MAS habla de “fraude”

Los dirigentes del Pacto de Unidad instaron a sus bases a "resguardar" el voto

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 08/10/2020 00:00
Murillo anticipa una derrota de Arce; MAS habla de “fraude”
Arturo Murillo, ministro de Gobierno
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno anticipó, este miércoles, que el candidato presidencial del MAS, Luis Arce, será derrotado en las elecciones nacionales. En tanto, los sectores sociales afines al MAS insisten en promover la idea de que habrá un fraude en las elecciones generales del 18 de octubre.

"Ellos (el MAS) saben que van a perder y saben que su derrota será más rotunda, con la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez (a su candidatura), para que los votos se concentren de una manera más contundente (...). Ellos son los que están tratando de instalar en la mentalidad de algunos partidarios y hablan de fraude", afirmó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

La autoridad señaló que esa posibilidad de perder en las elecciones, ha puesto nervioso al MAS, por lo que buscan establecer en el imaginario colectivo la idea de un fraude.

"Nuestro deber constitucional es cuidar que no haya ningún tipo de fraude y que haya una elección transparente", aseguró Murillo.

La reacción surge luego de que los dirigentes del Pacto de la Unidad, que aglutina a organizaciones sociales afines al MAS, insistieron con la idea de que habrá un fraude en los comicios generales. Ante este escenario, los dirigentes instaron a sus bases a "resguardar" el voto.

"El 18 de octubre nuestros hermanos van a ir a votar y el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, debe garantizar unas elecciones transparentes (...), de no ser así el pueblo mismo se levantará y no tienen por qué estar culpando a los dirigentes", afirmó el ejecutivo de la Confederación de Interculturales Originarios de Bolivia, Henry Nina.

“A nosotros no nos importa entregar el poder al MAS, si es que gana”   Arturo Murillo, ministro de Gobierno

Por su parte, la ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Segundina Flores, pidió a las misiones de los organismos internacionales vigilar el proceso electoral.

"El 18 de octubre, después de votar tenemos que cuidar nuestro voto en cada recinto", afirmó Flores.

Ante esta situación, Murillo expresó que se entregará el poder al candidato que gane de forma limpia los comicios.

"A nosotros no nos importa entregar el poder al MAS, si es que gana. Nuestro deber constitucional es entregar a quien gane, pero sabemos que el MAS no va a ganar", aseveró el Ministro.

El 10 de noviembre de 2019, la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de efectuar una auditoría a las elecciones del 20 de octubre, no pudo avalar los resultados de esos comicios, pues identificó varias irregularidades y la "manipulación dolosa" en la transmisión de esos resultados, que dieron la victoria en primera vuelta a Evo Morales.

Ante esto, esa organización recomendó que Bolivia celebre otras elecciones tan pronto existan condiciones para su realización, entre ellas, la designación de nuevos vocales del Órgano Electoral.

La sugerencia de la OEA se registró en ese entonces en medio de protestas sociales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministro Murillo
  • #fraude
  • #Elecciones 2020
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 3
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 4
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 5
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 1
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 2
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Trump baraja sanciones contra Putin
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura
TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura
TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura
  • Nacional
  • 08/07/2025
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
  • Nacional
  • 14/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS