La sequía agrava la situación
Emergencia: Hay 57 incendios forestales activos
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), inició 452 procesos administrativos por quemas y 20 procesos penales, por los cuales hay cinco detenidos y dos personas con sentencia
En muchas regiones de Bolivia ya el fuego ha rebasado todo esfuerzo humano y la situación se agrava por la sequía que se arrastra desde hace semanas. De acuerdo a reportes oficiales, al momento se registran 57 incendios forestales activos, 43 se encuentran en el departamento de Santa Cruz.
“Tenemos 57 incendios activos a nivel nacional, 43 en Santa Cruz, 11 en Chuquisaca y tres en Beni, además hasta ahora hemos tenido una pérdida de 1.393.000 hectáreas, cifra menor comparada a la del año pasado cuando se perdió más de 4,5 millones de hectáreas”, informó en una conferencia de prensa la ministra de Medio Ambiente y Agua, María Elva Pinckert.
Ante esta alerta que activó planes de emergencia departamentales y nacionales, ayer Pinckert, acompañada del Ministro de Defensa, Luis Fernando López, ministro de Obras Públicas, Iván Arias, la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, además del Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, visitaron Roboré y San Matías para constatar las necesidades generadas por los incendios y buscar establecer estrategias de contingencia.
“Fue importante el viaje porque se ha puesto a disposición no solo los equipos de los Ministerios que veníamos trabajando, sino también otros Ministerios. Hemos buscado para que nos pongan a disposición todo el equipo y maquinaria pesada”, indicó la ministra.
La autoridad también estableció que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), inició 452 procesos administrativos por quemas y 20 procesos penales, por los cuales hay cinco detenidos y dos personas con sentencia.
Ante el incremento de incendios en Bolivia, desde hace unas semanas se dispuso a través de una resolución administrativa la prohibición de toda actividad de quema en el territorio nacional bajo pena de cárcel.
Chuquisaca también en alerta
Comunarios de diferentes regiones en el departamento de Chuquisaca demandan atención urgente dadas las pérdidas de su producción agrícola y ganadera por la sequía y los incendios.
Medios de la región informan que los incendios forestales en Chuquisaca crecen a cada minuto, pese al despliegue de la Gobernación, alcaldías y los voluntarios.
Medios de la región informan que los incendios forestales en Chuquisaca crecen a cada minuto
Los municipios más afectados son Macharetí, Monteagudo y Muyupampa, del Chaco, donde se encuentran 27 comunidades y 1.500 familias afectadas, además de las reservas “La serranía del Iñao” y del “Aguarague”.
"El fuego está incontrolable y van aumentado día a día. Tenemos alrededor de 1.500 familias afectadas en el Chaco y 5.175 personas en 27 comunidades", informó ayer el jefe de la Dirección de Prevención y Atención de Riesgos de la Gobernación de Chuquisaca, Alberto Alvarado.
Los incendios a nivel nacional están creando zozobra en la población que exige a las autoridades atender estos incidentes y evitar un mayor desastre natural.