TSE asegura proceso electoral "seguro desde todos los puntos de vista"
Romero recordó que cuatro misiones internacionales observarán el proceso electoral: la Unión Europea y el Centro Carter, que ya tienen a sus representantes en el país, y la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión de Organismos Electorales de América



El presidente del Tribunal Supremo Electoral Salvador Romero asegura que las próximas elecciones del 18 de octubre se enmarcará en un proceso electoral transparente, limpio y seguro "desde todos los puntos de vista" y llama a la población a acudir a las urnas.
“Hemos multiplicado las acciones para que nuestro trabajo pueda ser verificado, pueda ser observado y esto nos encamina hacia una jornada electoral que va a ser segura desde todos los puntos de vista”, apuntó Romero en entrevista con la Red UNO.
Romero prevé una presencia numerosa de electores que va a mantener a Bolivia en los primeros lugares de participación electoral en América Latina, que es uno de los capitales de la democracia boliviana.
Dijo que se ha trabajado con seriedad técnica e imparcialidad política sin sesgo a favor ni en contra de ninguna tienda política y también se ha asegurado la presencia de cuatros misiones observadoras de la Unión Europea, Centro Carter, OEA y de la Unión de Organismos Electorales de América, además de una presencia menor de observadores bolivianos.
La autoridad electoral está confiada también en la participación de los jurados que para el TSE son los primeros garantes de la limpieza electoral porque recibirán los votos de la ciudadanía, realizarán el escrutinio y llenarán el acta donde se colocará el computo de cada una de las candidaturas.
Indicó que desde el punto de vista informático, habrá un proceso electoral seguro porque se ha modernizado todo el equipo tecnológico con recursos propios, pero también con un apoyo y generoso de los países amigos de Bolivia y está garantizada la cadena de custodia de la cadena electoral.
El TSE para cumplir sus protocolos de salud pública, habilitará más recintos de votación, habrá una hora más para votar, es decir, hasta las 5 de la tarde porque se aplicará una participación segmentada en dos.
Desde las 8:00 hasta las 12:00 votarán todas las personas cuya cédula de identidad termina entre 0,1,2,3 y 4 y desde las 12:30 hasta la 17:00, las personas con los números 5, 6, 7, 8 y 9.
El Sistema de Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE) garantiza el manejo de información propia de manera ininterrumpida, a diferencia del año pasado cuando se puso a funcionar el TREP que no era manejado por el Tribunal Supremo Electoral, con lo cual se descarta irregularidades durante el proceso de conteo de votos.