Elecciones 2020
Debate Presidencial espera tener gran audiencia
Todos los medios de comunicación televisivos, radiales y digitales están autorizados a transmitir el debate mediante una señal limpia que será otorgada por la empresa MediaPro



Con el respaldo de importantes medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y digitales, se prevé que el debate presidencial que se realizará este domingo 4 de octubre, en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE) en La Paz, tenga una audiencia que supere las cinco millones de personas.
“En el debate presidencial que se realizó en Argentina hubo más audiencia de los medios de comunicación que en la final del mundial de Brasil donde Argentina era finalista. Ello demuestra el alto grado de interés. Debido a que este evento es de interés de la sociedad va a ser un momento de mucha importancia”, manifestó Raúl Peñaranda, coordinador del evento.
El evento es organizado por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEP), la Fundación Jubileo, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y una amplia Red de Medios de Comunicación de Bolivia. Asimismo, para la realización de este evento se contó con el apoyo financiero y técnico de seis entidades internacionales, como la Unión Europea, Idea Internacional, la fundación Konrad Adenauer, y la embajadas de Canadá, Alemania y Suiza.
Hasta la fecha, al menos 82 medios de comunicación escritos, radiales, televisivos, digitales y programas independientes han expresado su apoyo en la realización del evento y colaboran en la difusión de las actividades previas, durante y posteriores al evento de este fin de semana.
Se prevé que el debate tenga una duración estimada de dos horas y media, que incluirá dos descansos de seis minutos para que los candidatos se refresquen.