• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Argentina autoriza la apertura de las escuelas para las elecciones de Bolivia

En medio de la polémica por el regreso a las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, la Jefatura de Gabinete estableció un protocolo para los comicios del 18 de octubre.

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 01/10/2020 19:45
Argentina autoriza la apertura de las escuelas para las elecciones de Bolivia
Las escuelas están vacías desde marzo. En pocos días abrirán sus puertas paras las elecciones bolivianas Foto: Télam
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En medio de la pandemia de coronavirus y tras la polémica con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires por la vuelta a clases presenciales, el Gobierno nacional estableció un protocolo de medidas de seguridad sanitaria para los ciudadanos bolivianos que residen en la Argentina y deseen votar en las elecciones de su país, previstas para el próximo 18 de octubre, que incluye la apertura de escuelas porteñas, entre otras jurisdicciones.

El protocolo fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Decisión Administrativa 1784/2020 de la Jefatura de Gabinete.

Según indica la norma, el Ministerio de Salud “podrá adoptar las medidas sanitarias complementarias para garantizar las condiciones de higiene y salubridad en todos los actos preparatorios del acto eleccionario”.

La medida le encomienda a la Dirección Nacional Electoral, la Secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, la Cancillería, el Ministerio de Salud y el de Seguridad “coordinar con las jurisdicciones las acciones previas necesarias para el desarrollo de los comicios” en el país.

La resolución oficial indica que “los desplazamientos de las personas deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades relacionadas con los actos preparatorios del acto eleccionario, garantizándose el desplazamiento del personal afectado a las actividades, incluyendo seguridad de los comicios y traslado de documentación con carácter previo al acto electoral”.

Asimismo, se deberá garantizar “también el ingreso al país y el tránsito interjurisdiccional del personal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, de los observadores internacionales destacados para asistir al acto electoral y, demás autoridades”.

Según trascendió, en un principio se solicitó la apertura de 24 escuelas en la Ciudad, aunque analizan incluir más para evitar filas y aglomeración de personas, ya que calculan que podrían movilizarse unas 60 mil personas.

También se dispuso que las personas alcanzadas por la medida “deberán tramitar el Certificado de Circulación que la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete pondrá a disposición en un campo específico denominado ‘Voto Exterior’, habilitado en el link: http://argentina.gob.ar/extranjeros”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bolivia - Argentina
  • #Elecciones 2020
  • #Elecciones 18-O
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 4
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 5
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS