Fiscalía inicia pericias a los restos de Clavijo



El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó este miércoles que se iniciaron pericias al cráneo, los dientes y los miembros del cuerpo exhumado para determinar si pertenecen al teniente Jorge Clavijo.
En principio, se realizó la valoración del brazo derecho para someterlo a un proceso de hidratación, a fin de obtener las crestas dactilares e iniciar las pericias de huellografía."Se ha colectado la mano derecha del cadáver y se ha iniciado un proceso de hidratación para obtener las crestas dactilares y, de esta manera, llevar adelante el trabajo de huellografía del cadáver", explicó Lanchipa.
La autoridad agregó que también se tomaron placas radiográficas del cráneo, que serán sometidas a las pruebas de odontología forense, que permitirán determinar la edad del cuerpo.Además, aseveró que se realizará un molde de la cavidad bucal para contrastar con los antecedentes odontológicos de Clavijo, registrados en la Academia Nacional de Policías (Anapol)."Se tiene la colaboración del Colegio de Odontólogos que ha facilitado la participación de un odontólogo forense, nosotros no tenemos ni tuvimos en el IDIF un profesional con esa especialidad" dijo Lanchipa.
Asimismo, una de las piernas será comparada con los registros existentes en la clínica policial
.El 25 de septiembre se realizó la exhumación del cadáver enterrado en el Cementerio Celestial de La Paz, para que el IDIF realice las pericias genéticas a objeto de establecer, con certeza científica, la identidad de los restos óseos.
Según el plan operativo técnico científico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) se realizarán diversas pericias a los restos y se prevé que los resultados se conocerán en 25 días. Asimismo, el Fiscal indicó que se efectuará la extracción de tejido que será sometido a examen genético para comparar el ADN con el de su hijo, prueba que durará más tiempo.