Denuncian a dos exdirectoras de Migración del MAS por desvío de recursos por concepto de visas
El director de Migración estimó que de 2017 a 2019 se habría ocasionado un daño económico al Estado de Bs 4.786.600 por concepto de visas.



El Director General de Migración, Marcel Rivas, presentó una denuncia penal en el Ministerio Público contra dos de sus antecesoras, Cosset E. T. (2017-2018) y Yanet S. G. (2018-2019), y otros dos exfuncionarios de esa entidad, por presunto desvío de recursos del Estado a través de la tramitación irregular de visas para ciudadanos asiáticos.
Rivas dijo que hicieron una revisión aleatoria a las carpetas de tramitaciones de 2017 a 2019 y detectaron una serie de irregularidades que tiene que ver con la tramitación de visas de autorización de ingreso al país e implica a una red de corrupción que operaba al interior de Migración.
“Hemos detectado profundas irregularidades que no responden a errores, no responden a omisiones, responden a un verdadero modus operandi de una banda criminal que manejaba la Dirección de Migración durante la gestión del delincuente, confeso y prófugo de la justicia Juan Evo Morales Ayma”, manifestó Rivas.
Explicó que las visas se tramitan en aeropuertos o puntos de ingreso al país, a través de canales consulares y también en oficinas de Migración. Además, informó que Migración emitió 25.018 visas en 2017, 30.416 en 2018 y 12.948 en 2019.
Rivas presentó un muestreo aleatorio de 250 trámites de visas, de los cuales, 25 resultaron irregulares (10%) porque no cumplen requisitos, ingresaron por la ventana y los pagos por esas visas no ingresaron al Estado. Agregó que el costo solo de esos 25 trámites irregulares detectados suma un aproximado de Bs 17.500. La mayoría son visas para ciudadanos asiáticos.
“Todo el dinero del costo de las visas que ingresaron de manera irregular al país se lo llevó alguien, porque no ingresaron a las arcas del Estado, ni a la Dirección General de Migración, ni a Recaudaciones”, señaló la autoridad.
Refirió que incluso cruzaron información con otras instancias y verificaron que esos recursos no ingresaron a las arcas del Estado.
Tras realizar una proyección y estimación del 10% que no habría sido pagado en cada uno de los tres años, Rivas sospecha que la red de corrupción, encabezada por las dos exdirectoras de Migración, habría ocasionado un daño económico aproximado de Bs 4.786.600.
Por esa razón, la autoridad presentó una denuncia contra ambas exautoridades y dos exfuncionarios (Andre B. S. y Glubert G. S. ambos exjefes de la Unidad de Extranjería y Pasaportes) por los delitos de peculado, cohecho pasivo propio, uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo e incumpliendo de deberes.
Pidió a la Fiscalía investigar el caso, procesar a estas personas y de inmediato realizar una auditoría a la emisión de visas de 2017 a la fecha, no se descarta que otros funcionarios estuvieran implicados en estos hechos.
Rivas apuntó al exministro de Economía y ahora candidato a la presidencia por el MAS, Luis Arce Catacora, por no fiscalizar aquellos fondos que no ingresaban al Estado. Dijo que en el anterior gobierno no había control porque eran cómplices de estas irregularidades.