• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Yacimientos de Litio y la universidad pública de Oruro firman acuerdo para capacitación y asesoramiento científico

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 21/09/2020 19:16
Yacimientos de Litio y la universidad pública de Oruro firman acuerdo para capacitación y asesoramiento científico
Reservas de litio en Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos  y la Universidad Técnicas de Oruro (UTO), firmaron este lunes un convenio marco de cooperación interinstitucional de fortalecimiento, capacitación y asesoramiento científico.Mediante este convenio, la UTO y la empresa estratégica podrán desarrollar estrategias para el desarrollo integral y sostenible de los recursos evaporíticos.

La suscripción del acuerdo, a cargo del Ministro de Energía, Rodrigo Guzmán, y el rector de la UTO, David Ismael Rojas, se cumplió con la presencia de las autoridades cívicas de Potosí y Oruro, además de estudiantes universitarios. El rector de la UTO, David Rojas, destacó que el acuerdo demuestra la importancia del departamento de Oruro por su aporte al desarrollo de la tecnología para la industrialización del lito. La autoridad universitaria expresó los importantes avances de esa casa de estudios superiores en la formación de nuevos profesionales, cuyo 89% de sus carreras son acreditadas en el ámbito internacional.

No obstante, lamentó que ante la falta de opciones laborales estos recursos humanos se ven obligados a migrar fuera del país donde son altamente valorados. "Creo que este es un paso importante para la UTO y un desafío constante para seguir en el sendero de la generación de ciencia para el desarrollo del país", afirmó. El gerente general de Yacimientos de Litio Bolivianos, Gunnar Valda, destacó que el convenio interinstitucional con la UTO, permitirá avanzar a grandes pasos en la investigación sobre el Litio, uno de los mayores proyectos de industrialización del país.

"El convenio que acabamos de firmar tiene por objeto establecer una amplia cooperación y trabajo conjunto y coordinado entre las universidades y Yacimientos de Litio Boliviano en la investigación", dijo. Valda animó a las autoridades académicas a involucrarse en este ámbito del desarrollo tecnológico, que permitirá a los universitarios hacer pasantías en las plantas industriales, además de contar con actualización permanente vía virtual. En cumplimiento del plan estratégico de desarrollo de la estatal de Litio, Valda anunció la suscripción de un convenio similar con la universidad Tomás Frías de Potosí.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Yacimientos de Litio Bolivianos
  • #Universidad Técnicas de Oruro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS