• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Director del INRA denuncia el extravío de títulos de propiedad desde 2016 en Cochabamba

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 15/09/2020 10:37
Director del INRA denuncia el extravío de títulos de propiedad desde 2016 en Cochabamba
Funcionarios del INRA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en Cochabamba, Orlando Veizaga, denunció el martes que miles de títulos de propiedad fueron escondidos o extraviados en diferentes oficinas desde 2016. 

"Hemos podido verificar que desde el 2016 se ocultaron títulos, se dejaron títulos sin resguardo, pero a través de la ministra (de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobiando) hemos podido culminar esos trámites", informó a los periodistas. Agregó que el INRA encontró trámites de titulación que se prolongaron hasta 19 años, cuando la norma establece que la gestión de ese tipo de documentos de propiedad rural no deben pasar los 7 meses.   

"Hemos verificado, lamentablemente que el trámite de saneamiento dura, 19, 18, 15, 5 y 4 años, mientras la ley estipula no más de 7 meses", sostuvo.    Con la finalidad de enfrentar esos procedimientos dolosos y combatir la corrupción en el INRA Cochabamba, su director regional anunció la creación de la Unidad de Transparencia.   

"Para salvaguardar esto estamos creando la Unidad de Transparencia en Cochabamba, a través de la cual todos los usuarios van a poder realizar reclamos y elevar quejas", agregó. Anunció que se acortarán los tiempos de tramitación, mediante la abreviación de pasos administrativos y legales. "Los trámites deben durar 7 meses y así será", garantizó Veizaga.   

Informó, asimismo, que el INRA prevé proporcionar seguridad jurídica a miles de productores agrícolas que son víctimas de extorsión y manipulación política, por parte de malos funcionarios, dirigentes y especuladores de tierras.    Resaltó que durante la actual gestión de Gobierno, se pudieron culminar los trámites de 38.633 títulos en todos los municipios y provincias de Cochabamba.    "La presidenta entregó 2.126 títulos, el resto serán dados a sus legítimos propietarios, en el curso de los próximos días", añadió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Distribución de tierras
  • #Cochabamba
  • #INRA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Región metropolitana de Cochabamba en emergencia ambiental
Región metropolitana de Cochabamba en emergencia ambiental
Región metropolitana de Cochabamba en emergencia ambiental
  • Nacional
  • 07/05/2025
Federación Mamoré Bulo Bulo se desmarca de Evo
Federación Mamoré Bulo Bulo se desmarca de Evo
Federación Mamoré Bulo Bulo se desmarca de Evo
  • Nacional
  • 07/05/2025
Una periodista de Unitel sufrió ataque de grupo de choque en conflicto por la basura
Una periodista de Unitel sufrió ataque de grupo de choque en conflicto por la basura
Una periodista de Unitel sufrió ataque de grupo de choque en conflicto por la basura
  • Nacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS