Cívicos del país piden destituir a Zamora por "falta de planificación en hidrocarburos"
La organización cívica a nivel nacional advierte que de no ser escuchada, Áñez será la responsable del debacle de los hidrocarburos en el país



Los Comités Cívicos del país piden a la presidenta Jeanine Áñez la destitución del actual ministro de Hidrocarburos, Victor Hugo Zamora. La falta de planificación, desabastecimiento de hidrocarburos, además de que la autoridad estaría dedicada a realizar "campaña electoral" en favor del partido de la Mandataria, serían las causas principales por las que se exige un cambio dentro de este Ministerio.
La reunión de los representantes se desarrolló en Sucre, el pasado viernes. La dirigencia de La Paz y Oruro impulsaron el pronunciamiento a favor de la destitución de Zamora, explicó el director de la casa cívica de Tarija, Adrián Ávila. Donde se observó a detalle que la reactivación hidrocarburífera en el país aún no ha empezado, además del último contrato que firmó Bolivia con Brasil para la exportación de gas, a la que Ávila calificó como un "pésimo negocio".
El presidente cívico de Tarija, Claver Sánchez, también señaló que el Ministro de Hidrocarburos no cumplió su compromiso con Tarija, ya que a la fecha no se ha constituido la Vicepresidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos con toda su base operativa en el Chaco, por lo cual no se consolidaron nuevos empleos para la Región Autónoma. Sánchez afirmó que las tareas de Zamora se reducen a realizar campañas electorales y a "poner personas de su grupo" en el poder.
Entre los puntos que también se señalan, estan "los malos tratos" del ministro tarijeño en contra de la casa cívica del departamento, que en pasados días buscó entregar una carta a la presidenta Jeanine Áñez en su visita. Su dirigencia afirma que Zamora impidió que se acercaran a la Mandataria, además de decirles que los "cívicos son una basura".
La organización cívica a nivel nacional advierte que de no ser escuchada, Áñez será la responsable del debacle de los hidrocarburos en el país.