Mesa: "El que frenó al MAS fui yo, la señora Presidenta llegó después que Evo huyó del país"



Tras varios ataques directos de la candidata y presidenta Jeanine Áñez hacia Carlos Mesa, el expresidente y también candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC) respondió este miércoles a la mandataría recordándole que ella llegó a asumir el mando del país después que Evo Morales renunció a su cargo en medio de conflictos sociales.
“Quien frenó al MAS, le paró el carro se llama Carlos Mesa y CC a través del voto popular. Un voto popular que creyó y consideró que yo era el candidato adecuado y que obligó a Evo Morales (…) a hacer un fraude gigantesco y por la presión popular, gracias a que nosotros, (obligó) a irse del país huyendo”, sostuvo Mesa.
En contacto con Asuntos Centrales, recordó que quien “combatió” al Movimiento Al Socialismo (MAS) fue su candidatura. “ Así que por favor, vamos a ser serios (…) lamento tener que hablar en primera persona porque da la impresión de que uno tiene una necesidad de decir: ¡qué bien que lo hice! Pero la respuesta es obvia”, expresó.
Acotó que Áñez asumió el mando del país dos días después que Morales huyera de Bolivia y los resultados que derivaron posteriormente en el proceso de pacificación del país fueron hechos violentos en Sacaba y Senkata, principalmente, que incluyó muertes de personas. Desde el Gobierno lo denominaron la primera pacificación.
Un segundo conflicto social surgió en agosto de este año a causa de las constantes prórrogas de la fecha de las elecciones que derivó en 12 días de bloqueos de caminos y que, según el Gobierno, ocasionó la muerte de 40 personas por falta de oxígeno medicinal. Áñez se atribuyó el hecho del cese a los conflictos y lo denominó como la segunda pacificación.
Mesa llamó a decir la verdad y poner las cosas en su lugar y señaló que la segunda pacificación del país fue por gestiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE). “La resolvió el TSE, no el Gobierno, en absoluto. Las negociaciones del Gobierno no llegaron a ningún resultado, así que vamos a ponerlo con claridad”, apuntó.
Antes que inicie la campaña electoral pública de los partidos políticos, la Presidenta de Estado se refirió a Mesa en distintos discursos acusándolo de no hablar sobre varios aspectos de la coyuntura del país, de "mirar de palco". Retó, en última instancia, a pronunciarse sobre los bonos y el caso estupro, y hasta lo acusó de no ser capaz de frenar los conflictos provocados por el MAS.