• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mujeres denuncian que se busca dar impunidad a sindicalistas en casos de violencia de género

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 07/09/2020 18:25
Mujeres denuncian que se busca dar impunidad a sindicalistas en casos de violencia de género
Marcha en contra del machismo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres en Bolivia denunciaron este lunes la intención de modificar la Ley 1173 de abreviación procesal, para favorecer, desde la Cámara de Diputados, a dirigentes sindicales en casos de violencia hacia la mujer."Alertamos a la ciudadanía que el proyecto de ley plantea, en su artículo 3, que el Ministerio Público estaría obligando a rechazar las denuncias por la comisión de delitos cometidos por dirigentes sindicales", denunció la directora ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer, Mónica Novillo.

Esa disposición contradice las obligaciones de prevenir, investigar, sancionar, reparar y erradicar la violencia contra las mujeres, previstas en el artículo 14 de la Constitución Política del Estado, añadió Novillo durante la lectura del manifiesto colectivo.De acuerdo al documento, Bolivia es el país con la tasa más alta de feminicidios en Sudamérica. Entre 2013 y 2019, el Ministerio Público registró 1.994 casos, entre consumados y en grado de tentativa. En relación a los hechos de violencia sexual, en el mismo periodo, se registró un promedio de nueve hechos de violencia sexual por día, de los cuales, cinco víctimas fueron mujeres y cuatro niñas y niños.

"Estos delitos son los primeros en la estadística de población carcelaria, con el 33,36%. El 2019 la Policía recibió 42.203 denuncias por hechos de violencia, en promedio noventa y ocho por día", dijo Novillo.A eso, menos del 2% de los procesos concluyeron con una sentencia después de un juicio oral, destaca el documento."En un contexto, en el que la violencia, por razón de género contra las mujeres continúa siendo una de las principales violaciones de derechos en Bolivia, rechazamos el proyecto de ley de modificación a la Ley N° 1173, de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres", sostiene el documento.Las plataformas firmantes de ese documento, expresaron su "profunda indignación, porque se proponga mecanismos de impunidad y encubrimiento a feminicidas, violadores y agresores".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cámara de Diputados
  • #La Brecha
  • #Violencia de género
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
La Brecha: ¡Le pasó el cuchillo!, ¡Le pasó el cuchillo!
La Brecha: ¡Le pasó el cuchillo!, ¡Le pasó el cuchillo!
La Brecha: ¡Le pasó el cuchillo!, ¡Le pasó el cuchillo!
  • Nacional
  • 25/04/2025
Diputados debatirán esta semana 7 créditos externos
Diputados debatirán esta semana 7 créditos externos
Diputados debatirán esta semana 7 créditos externos
  • Nacional
  • 22/04/2025
Entre el acoso y el poder: Ser mujer y joven, un "error" en la política
Entre el acoso y el poder: Ser mujer y joven, un "error" en la política
Entre el acoso y el poder: Ser mujer y joven, un "error" en la política
  • Reportajes
  • 14/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS