• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Zaffaroni y Ferreyra: "Bolivia vive en un Estado de no derecho"

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 17/08/2020 18:15
Zaffaroni y Ferreyra: "Bolivia vive en un Estado de no derecho"
Eugenio Zaffaroni
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Raúl Eugenio Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferrerya, dos juristas de larga trayectoria internacional y vinculados a la defensa jurídica de Evo Morales, firmaron un artículo el pasado 8 de agosto en la prestigiosa revista Palabras del Derecho en el que afirman que Bolivia vive en un "Estado de no Derecho" y rompen una lanza pidiendo un salvoconducto para el ex ministro de Justicia, Héctor Arce, y el resto de los funcionarios refugiados en la embajada de México en La Paz.

"Sólo la presión de la opinión internacional puede hacer que el régimen boliviano cumpla con las elementales normas de asilo del derecho internacional de todos los tiempos. Desde ahora agradecemos sus gestos solidarios de difusión de esta aberración jurídica y humana" señala en su parte final.

El artículo titulado "Las persecuciones del Estado de No Derecho" asegura que "En Bolivia desde el 10 de noviembre de 2019 se vive un verdadero Estado de no Derecho, donde los hechos, autoritarios y abusivos de una dictadura usurpadora priman, sin ningún atisbo de orden racional, sobre una lógica de amenaza latente y presente. Todo eso se comprueba en cada una de las declaraciones de su presidenta y fundamentalmente de sus ministros políticos, que se los ve como disfrutando cada vez que amenazan con perseguir y encarcelar, que disfrutan cada conferencia de prensa, espacio en el que usan adjetivos para destrozar a sus oponentes y amedrentarlos una y otra vez".

En el texto hace un recorrido detallado de la función de Héctor Arce como servidor público: "Arce fue un asesor fundamental en el proceso constituyente boliviano ente 2006 y 2009 y fue clave en la definición del modelo de nacionalización de los hidrocarburos que Bolivia adoptó desde el punto de vista legal, fue también más adelante quien creara la institucionalidad de defensa jurídica del Estado, algo que en esta nación hermana era casi una entelequia" dice el artículo.

"¡Recuperar, restaurar y desarrollar el Estado de Derecho en Bolivia constituye una tarea indeclinable y principal en América Latina!" finaliza el texto.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Eugenio Zaffaroni
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 4
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS