Zaffaroni y Ferreyra: "Bolivia vive en un Estado de no derecho"



Raúl Eugenio Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferrerya, dos juristas de larga trayectoria internacional y vinculados a la defensa jurídica de Evo Morales, firmaron un artículo el pasado 8 de agosto en la prestigiosa revista Palabras del Derecho en el que afirman que Bolivia vive en un "Estado de no Derecho" y rompen una lanza pidiendo un salvoconducto para el ex ministro de Justicia, Héctor Arce, y el resto de los funcionarios refugiados en la embajada de México en La Paz.
"Sólo la presión de la opinión internacional puede hacer que el régimen boliviano cumpla con las elementales normas de asilo del derecho internacional de todos los tiempos. Desde ahora agradecemos sus gestos solidarios de difusión de esta aberración jurídica y humana" señala en su parte final.
El artículo titulado "Las persecuciones del Estado de No Derecho" asegura que "En Bolivia desde el 10 de noviembre de 2019 se vive un verdadero Estado de no Derecho, donde los hechos, autoritarios y abusivos de una dictadura usurpadora priman, sin ningún atisbo de orden racional, sobre una lógica de amenaza latente y presente. Todo eso se comprueba en cada una de las declaraciones de su presidenta y fundamentalmente de sus ministros políticos, que se los ve como disfrutando cada vez que amenazan con perseguir y encarcelar, que disfrutan cada conferencia de prensa, espacio en el que usan adjetivos para destrozar a sus oponentes y amedrentarlos una y otra vez".
En el texto hace un recorrido detallado de la función de Héctor Arce como servidor público: "Arce fue un asesor fundamental en el proceso constituyente boliviano ente 2006 y 2009 y fue clave en la definición del modelo de nacionalización de los hidrocarburos que Bolivia adoptó desde el punto de vista legal, fue también más adelante quien creara la institucionalidad de defensa jurídica del Estado, algo que en esta nación hermana era casi una entelequia" dice el artículo.
"¡Recuperar, restaurar y desarrollar el Estado de Derecho en Bolivia constituye una tarea indeclinable y principal en América Latina!" finaliza el texto.