Cárdenas dice que educación virtual continúa, la clausura solo fue para la modalidad presencial



La clausura del año escolar 2020 sólo aplica para la educación presencial, de modo que las labores académicas virtuales y a distancia siguen vigentes, según explicó el ministro de Educación, Victor Hugo Cárdenas, para radio Panamericana. Entonces la medida anunciada el día de ayer, según la autoridad solo aplica a "términos académicos y administrativos".
“Quienes piensan que con el cierre del año escolar se va a interrumpir la educación virtual, las plataformas virtuales, la educación a distancia están completamente equivocados (…). El cierre del año escolar no quiere decir cierre de la actividad educativa, la educación no para, si bien académica y administrativamente hacemos un alto en julio, pero las nuevas condiciones del segundo semestre son para proseguir el trabajo vía virtual, vía distancia, tanto en el sector privado como el sector fiscal”, afirmó.
- Lea también: Padres pueden inscribir a sus hijos al mismo curso el 2021, plantea el viceministro Alanoca
Cárdenas además indicó que el Ministerio de Educación, Deportes y Cultura brindará apoyo a los profesores que quieran continuar con la enseñanza, con la facilitación de plataformas virtuales para que alojen el contenido educativo, además que comprometió cursos de apoyo con carácter preuniversitario para los bachilleres 2020.
Mientras que en lo que resta del año se capacitará a los maestros en educación virtual y que se "trabajará" con el Ministerio de Obras Publicas para instalar antenas que permitan la conexión a internet.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó el domingo pasado de la clausura del año escolar 2020 para los ciclos inicial, primario y secundario para la educación fiscal, privada y de convenio.
Núñez explicó que la decisión fue asumida debido a que el área rural no cuenta con internet y no existen las condiciones suficientes para pasar clases presenciales o virtuales, pese a que en reiteradas oportunidades el Ministerio de Educación hizo hincapié a la implementación de una estrategia que combinaría la educación presencial con la virtual y a distancia, a través del uso de internet, radio y televisión.