• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Del Granado: Tres razones por las que el MAS no debe perder su personería jurídica

Nacional
  • Andrea Cardona
  • 29/07/2020 11:30
Del Granado: Tres razones por las que el MAS no debe perder su personería jurídica
Juan del Granado en la campaña electoral del 2014
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El exalcalde de La Paz, Juan Fernando del Granado Cosío, más conocido como "Juan sin miedo" por liderar el partido político Movimiento Sin Miedo​ emitió un artículo que puntualiza tres razones por las que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no debe perder su personería jurídica antes de las elecciones nacionales del 2020. 

Cabe recordar que del Granado fue uno de los principales líderes de la oposición al Gobierno del MAS del expresidente Evo Morales y candidato a la Presidencia del Estado de cara a las elecciones de octubre de 2014. 

El político expone que no cabe la menor duda que la eliminación de Unidad Demócrata (UD) de la elección subnacional del año 2015, con la aplicación del artículo 136 de la Ley Electoral "fue un atropello, una ilegalidad y una violación flagrante de los derechos constitucionales de miles de benianos". De esta manera parte de la opinión política del país exige que, también como en 2015, se cancele la personería jurídica del MAS y se lo elimine de la disputa electoral de las próximas elecciones 2020.

"Mi criterio es distinto; debemos ejercer una vigorosa pedagogía democrática sobre los autoritarios de ayer y de ninguna manera repetir sus actos; y me explico con tres razonamientos básicos", sanciona en la introducción del documento.

Según la explicación de Granado la gran mayoría del país está convencida que el año 2015, con la aplicación del Art. 136 y la eliminación de la personería jurídica de UD, la inhabilitación de más de 200 candidatos y la frustración de al menos el 35 por ciento del electorado beniano, se violó con flagrancia la Constitución Política especialmente en sus Arts. 26 y 28 referidos a los derechos políticos de todos los bolivianos únicamente “suspendibles” en caso de traición a la patria y defraudación de recursos públicos, “previa sentencia ejecutoriada”.

1. Se repite el Autoritarismo

"El abuso masista gubernamental del 2015, fue una triquiñuela cuasidelictiva para eliminar de la contienda electoral a la fuerza opositora democrática regional más importante. Se trató de una de las tantas “estrategias envolventes” para eludir las reglas democráticas, eliminar al adversario en la vía administrativa e imponer el hegemonismo antidemocrático. En mi criterio no es ese el camino hacia el restablecimiento y la recuperación democrática después de la derrota del fraude y de la fuga de los autoritarios, pero sobre todo después de una década de autoritarismo y de violación de nuestra Carta Magna, donde entre las grandes tareas nacionales está la de construir una verdadera pedagogía democrática", señaló. 

2. Según Ley, no corresponde

El documento continúa: "La controversia, jurídicamente, está en manos del Tribunal Supremo Electoral que en mi criterio debe aplicar el Art. 410 de la Constitución Nacional que manda: Todos los órganos públicos…se encuentran sometidos a la presente Constitución. La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano y goza de primacía frente a cualquier otra disposición normativa", señaló. Si no lo hace así, tendrá que hacerlo el Tribunal Constitucional. Es que no solo debemos guiarnos por una inequívoca ética democrática y por la primacía constitucional, sino por una visión integral que vaya más allá de la siempre virulenta confrontación política, para preservar los escenarios democráticos, donde el adversario no es un enemigo, donde el pensamiento distinto no es execrable y donde la alternancia definida por el consenso mayoritario nos obligue siempre a la tolerancia de hoy para que también nos toleren mañana, cuando seguramente será otra la correlación y la realidad de las fuerzas políticas", manifestó.

3. Se derrocará al MAS en las urnas, mediante voto popular

"A los dictadores y autoritarios no se los derrota con sus métodos, no se los “elimina” por decreto, se los derrota y en su caso se los “elimina” con el arsenal de la democracia y la decisión mayoritaria de la gente. Vale decir que el TSE deberá sancionar al MAS con lo que constitucionalmente es posible hacerlo de acuerdo al mismo Art. 136, vale decir con una multa equivalente al doble del monto resultante de la tarifa más alta inscrita por el medio de difusión en el Órgano Electoral", expuso.

"En mi criterio el MAS no debe volver al gobierno no sólo porque es el autor del fraude y de los sucesivos golpes de Estado que desde el 21 de febrero le propinó a la democracia, sino porque es el responsable histórico de una malversación irreparable, la malversación de la enorme esperanza de un país mejor que alentamos los bolivianos, después de las dictaduras y de los gobiernos neoliberales. No pueden volver quiénes, con el mayor cinismo y sin viso alguno de autocrítica, hoy nos están ofreciendo repetir la tragedia de la corrupción, del hegemonismo, del extractivismo y de la violación de los derechos fundamentales. Pero esa decisión, como en noviembre de 2019, la tomará la mayoría de los bolivianos que ayer los puso en fuga y que el próximo 18 de octubre tiene que pronunciarse en las urnas por una alternativa verdaderamente democrática. No es eliminando “administrativamente” al adversario que se triunfará en la contienda electoral, pero ese veredicto de las urnas puede ser la base para que la historia próxima extinga a los autoritaritarios, como lo hizo la justicia democrática condenando a los asesinos y golpistas de hace cuatro décadas", argumentó.

"Ya no la lógica, sino ese enorme sentido común que le dijo basta al prorroguismo, tiene ahora que rehacerse para abrir en el país un nuevo tiempo, primero de renovación democrática y después de construcción de un país distinto. El desafío no es tanto del Tribunal Supremo Electoral, sino de la gran mayoría de los bolivianos que una y otra vez pasamos por encina de dictaduras y autoritarismos, porque hemos decidido construir un país mejor y una sociedad más tolerante", finalizó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Agenda Política
  • #Elecciones 2020
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 1
      Alcalde Torres presenta avances del futuro Parque Paleontológico en Tarija
    • 2
      Aceite: Gobierno e industria aseguran que hay abastecimiento, pero denuncian ocultamiento y especulación
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Filas por combustible y la subida del dólar agitan la situación económica
    • 5
      Caravana evista parte rumbo a La Paz para exigir candidatura de Evo pese a inhabilitación

Noticias Relacionadas
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
  • Nacional
  • 14/05/2025
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS