Zamora niega haber impuesto gerencias en YPFB



El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, negó las acusaciones realizadas por el expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, respecto a que presuntamente la estatal petrolera tenía dos gerentes ‘inamovibles’ con el aval de la presidenta Jeanine Áñez.
Las declaraciones de Zamora se dan luego que Soliz, a través de un memorial presentado a la Fiscalía, denunció que Áñez presuntamente pidió “flexibilidad” para que no remuevan la Gerencia de Contrataciones Corporativa y la General Legal Corporativa, con Alenka Ferrufino y Elizabeth García al frente, respectivamente, porque de por medio había un acuerdo político con la agrupación ciudadana Unidos para Renovar (Unir) de Tarija.
Zamora dijo que no se debe confundir la función que tiene del Ministerio de Hidrocarburos con la función que tiene YPFB, y que la estatal petrolera es una empresa "autárquica" que maneja sus propias decisiones, dentro de lo que es la administración de sus recursos humanos y económicos.
"El presidente -de YPFB- es el que designa a sus funcionarios y el que desarrolla los procedimientos administrativos en función a lo que establece las normas", dijo en entrevista con Gigavisión.
Ante la consulta sobre las declaraciones de Solíz -Zamora dijo- "Erlan está complicado por justificar los temas administrativos".
Aseguró que esos temas "no se pueden imponer" y que tales gerencias posiblemente venían de otra gestión, sin embargo, que el tenía toda la potestad de hacer los cambios que creyera fueran necesarios.
"Estos temas no han sido tratados ni conocidos por la Presidenta (...) en su momento hizo renunciar a todas las gerencias, me acuerdo, y posteriormente ratificó a los que consideraba ratificar", mencionó.
Soliz es investigado por un presunto caso de corrupción en la contratación de servicios de seguros para YPFB por 49 millones de bolivianos. En ese sentido, la Comisión de fiscales que investiga el caso anunció que convocará al ministro Víctor Hugo Zamora, en calidad de testigo de los hechos.