Murillo aclara sus dichos sobre expropiación de cementerios y hospitales privados



Después de la polémica sobre el anuncio de expropiación de hospitales y cementerios privados, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aclaró sus palabras y recalcó que se trataría de una compra o alquiler a precio justo y en una “alianza entre públicos y privados”.
“Posiblemente el tema de expropiación en un precio justo no se ha entendido bien, si no se ha entendido bien, lo corregimos. Nosotros no somos el MAS, nosotros no somos locos, pero sí nos preocupamos por el pobre, por el más necesitado, porque los ricos no tienen problemas”, dijo Murillo en entrevista con Unitel.
Reiteró que esa decisión se toma porque la seguridad social no abastece a atender a todos sus afiliados, lo cual provoca que asegurados se hagan atender en el sistema público, el cual debería ser destinado a la gente más pobre.
Explicó que la iniciativa, en términos “bonitos”, consiste en “una alianza entre públicos y privados, donde si es necesario comprar un hospital, lo compramos, si es necesario intervenir al hospital y pagarle justo alquiler al dueño del hospital o clínica, lo haremos”.
Murillo manifestó que debe ser la seguridad social la que se haga cargo de los gastos, puesto que el objetivo es cubrir la demanda de atención de sus asegurados.
Dijo a los empresarios que no tienen de qué preocuparse porque el Gobierno no les quitará nada.
Respecto a los cementerios, el Ministro puso como ejemplo que en Cochabamba ya se está a una semana de colapsar en el camposanto público, por lo cual se debe buscar a los cementerios privados y llegar a un acuerdo con los propietarios para su uso.
Esta mañana, Murillo, señaló que si se registra un colapso en los centros de salud destinados a la atención de pacientes covid-19 y del Cementerio General de Cochabamba, no se descartaría intervenir hospitales y cementerios privados. Ante esto la Confederación de Empresarios ya emitió un comunicado rechazando la expropiación y pidiendo consenso.