• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sondeo del Celag: 9 de cada 10 bolivianos perdió ingresos por la pandemia

La encuesta también señala que los bolivianos rechazan la forma en que se ha gestionado la crisis sanitaria y económica. La preferencia electoral de Áñez baja al 13%

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 07/07/2020 17:48
Sondeo del Celag: 9 de cada 10 bolivianos perdió ingresos por la pandemia
Carátula
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) presentó su quinto estudio cuantitativo de opinión sobre la situación social y política de Bolivia, basado en 2.000 entrevistas telefónicas realidas mediante el sistema CATI a nivel nacional. El informe de la encuesta se presenta en tres bloques temáticos: (i) Situación nacional; (ii) Mapeo político e ideológico de la ciudadanía boliviana y; (iii) Elecciones.

A continuación se destacan los principales hallazgos del estudio:

  • 9 de cada 10 bolivianos ha visto afectados sus ingresos por la actual crisis económica: 52,1% redujo “en parte” sus ingresos y 38,2% ha dejado de percibir “todos” sus ingresos por la crisis.
  • La gestión de gobierno de Jeanine Áñez registra una evaluación mayoritariamente negativa entre los bolivianos y bolivianas. En relación a la gestión de la crisis sanitaria generada por la pandemia, 59,8% de los bolivianos tienen una opinión negativa, y en relación a la gestión económica la desaprobación crece al 65,2%.
  • Luis Arce encabeza las preferencias de la ciudadanía de cara a la próxima cita electoral con un 41,9% de intención de voto, seguido de Carlos Mesa 26,8% y en tercer lugar se ubica la actual presidenta Áñez con 13,3% de apoyo.
  • Existe una gran preocupación por el área económica: 63,9% considera que las medidas del gobierno de apoyo a las pequeñas empresas y comerciantes (bonos sociales) son insuficientes, y sólo el 26,3% las considera adecuadas. 45,5% de la ciudadanía identifica la situación económica como el principal problema actual del país (Economía 32,5% y Pobreza 13%).
  • 64,1% de los bolivianos apoya el impuesto a las grandes fortunas.

El estudio completo se puede descargar en la página del Celag o aquí mismo

El estudio, realizado desde el Área de Opinión Pública de CELAG y coordinado por Gisela Brito, tiene como objetivo indagar opiniones sobre la actual coyuntura nacional a dos meses de las elecciones presidenciales. El trabajo de campo se llevó a cabo entre los días 13 de junio y 3 de julio de 2020, en los nueve departamentos del país y con representación de áreas rurales y urbanas en la misma proporción que en la población total. El margen de error máximo es +/-2,19%, con un intervalo de confianza del 95%.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 2020
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 4
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Detienen a sujeto que violó a sus sobrinos, los filmó y subió el material a internet
    • 2
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 3
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 4
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 5
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS