Roca asegura que Bolivia se encuentra "fortalecida" para enfrentar picos altos de contagio de Covid-19



La ministra de Salud, Eidy Roca, aseguró que el sistema nacional de salud ha sido fortalecido en los últimos meses, principalmente, con equipos y recursos humanos para los hospitales, además de las medidas de contención y vigilancia epidemiológica.
Roca, en un mensaje grabado, detalló que hay 42 hospitales Covid en todo el país y en estos 405 nuevas camas de terapia intensiva. Además, dijo que de 1.044 camas existentes de internación para Covid-19, se incrementaron 929 camas en los hospitales de tercer nivel. También dijo que en estos últimos se aumentaron 331 camas de terapia intensiva.
“Estamos haciendo lo que está a nuestro alcance para que los hospitales estén en condiciones de atender bien a todos y lograr la recuperación de la mayoría”, señaló Roca.
En medio de la crisis sanitaria mundial que causó la pandemia del Covid-19, en Ministerio de Salud entregó a la fecha más de 150 respiradores artificiales para reforzar las unidades de terapia intensiva en los nueve departamentos del país.
Además, dijo que se fortaleció el equipamiento para el diagnóstico del virus, ya que el país ahora cuenta con 16 laboratorios instalados en todos los departamentos del país, en comparación con los tres que operaban hasta hace unos meses.
“Con esta infraestructura, estamos en condiciones de procesar aproximadamente 2.500 pruebas diarias”, apuntó la autoridad.
La Ministra de Salud garantizó los insumos para realizar ese trabajo, al informar que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otros organismos apoyan a Bolivia para la compra de 495.600 pruebas, seis termocicladores, 2 millones de barbijos y otros equipos de protección personal.
Además, “se ha comprometido un total de 26.897.184 bolivianos para la contratación temporal de 7.381 profesionales, entre médicos, enfermeras y auxiliares para los servicios de terapia intensiva de hospitales de tercer nivel, así como laboratorios, centros de recuperación y brigadas de vigilancia comunitaria en los municipios con mayor incidencia de casos”, indicó.
La autoridad del sector salud reafirmó que se continuará trabajando "con voluntad, compromiso y transparencia" para enfrentar la pandemia en el país a tiempo de convocar a profesionales médicos a sumarse a la lucha contra el coronavirus.
“Hago una invitación formal a los especialistas de la salud pública y la epidemiología de Bolivia, a cerrar filas por la salud, independientemente del apego político-partidario y trabajar conjuntamente para vencer unidos la adversidad que el momento epidemiológico nos afecta a todos” puntualizó.