Paliar la crisis económica
Gobierno presentará el Plan de Empleos en dos semanas
Retraso en la presentación del plan que, según el Gobierno, también ayudaría a reactivar la economía de los sectores más vulnerables



El Ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz, dijo que se está trabajando en coordinación con municipios e instituciones del país a objeto de definir los proyectos que se lanzarán en la primera fase del Plan de Empleos, que será presentado en unos 15 días más, con la finalidad de paliar la crisis económica a través de la generación de unos 600 mil puestos de trabajo en Bolivia.
Ortiz recordó que este plan se orienta a la reactivación de los sectores más vulnerables de la población, porque dará prioridad a la mano de obra no calificada, mediante la puesta en marcha de proyectos que requerirán de obreros en sectores de albañilería, plomería, confecciones y otros.
Los municipios del país están llamados a presentar propuestas para las obras que ejecutan, como reparación de vías, postas sanitarias, obras hospitalarias, y otras. El gobierno nacional dará prioridad a los proyectos que tengan la mayor capacidad de generar empleos, explicó el ministro.
Dijo que a diferencia de lo que hacía el anterior gobierno del MAS, que invertía en megaproyectos (hoy paralizados y sin utilidad), la actual Administración priorizará la inversión pública en proyectos que alivien la situación económica de la gente, hoy afectada por la cuarentena emergente de la pandemia de coronavirus.
Los proyectos del Plan de Empleos deben tener la capacidad de multiplicar las fuentes de trabajo y priorizar el consumo de bienes nacionales, apuntó Ortiz.
La presidenta Jeanine Áñez anunció el Plan de Empleos el pasado 1 de mayo.
“Crearemos empleos en obras de salud. Vamos a hacer obras en los barrios para tener vecindarios con empleos”, apuntó y aseguró que el plan generará al menos 600.000 empleos en todo el territorio nacional.