• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Incremento de la demanda

Exportación de gas hacia Argentina sube a 18 MMmcd

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos subió, a partir del 1 de junio, las exportaciones de gas natural solicitadas por la compañía Integración Energética Argentina S.A. (IEASA) de 16 a 18 millones de metros cúbicos día (MMmcd), e incrementó gradualmente la exportación del energético a Petrobr

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 11/06/2020 02:30
Exportación de gas hacia Argentina  sube a 18 MMmcd
Planta de YPFB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los requerimientos de gas natural por parte de IEASA, durante mayo del año en curso, mes en el que inicia el período Invierno del contrato, se incrementaron de 11 MMmcd a 16 MMmcd, que corresponden a las cantidades comprometidas en el contrato para abril y mayo, respectivamente. Para junio, la cantidad comprometida es de 18 MMmcd, señala una nota de prensa de YPFB.

Respecto a la comercialización del energético a Petrobras de Brasil, se tiene previsto que se incrementaría gradualmente hasta llegar a 14 MMmcd, tal como establece la octava adenda suscrita a inicios de marzo del presente año.

El documento establece un compromiso de recepción de parte de Petrobras de Brasil de 14 MMmcd y una obligación de entrega por parte de YPFB de hasta 20 MMmcd. Tiene una vigencia aproximadamente entre cuatro a seis años, en función a los volúmenes entregados y generaría significativos ingresos económicos orientados a consolidar el desarrollo y la estabilidad de la economía del país.

Desde mayo a la fecha, se evidencia un incremento en la demanda total de gas natural; de abril a mayo, en promedio de 27 a 34 MMmcd, y de mayo a la fecha a 40 MMmcd. Si bien continúa por debajo de los niveles estimados en condiciones normales, es resultado del incremento gradual del consumo interno y de las exportaciones a Brasil, así como del incremento de los volúmenes suministrados a Integración Energética Argentina S.A. (antes ENARSA) conforme los términos y condiciones del contrato.

El ascenso gradual de la demanda del mercado externo, conlleva al incremento de producción de gas natural y de líquidos asociados de los campos productores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
  • Nacional
  • 30/04/2025
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
  • Nacional
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS