Fallece mujer que ocultó tener coronavirus para viajar de Beni a Cochabamba
Una mujer que mintió y dijo que no tenía coronavirus (Covid-19) para viajar a Cochabamba en un avión de Boliviana de Aviación (BOA) desde Beni, falleció el lunes luego de que se agravara su cuadro médico después de huir de dos hospitales, así lo informó el director del Servicio...



Una mujer que mintió y dijo que no tenía coronavirus (Covid-19) para viajar a Cochabamba en un avión de Boliviana de Aviación (BOA) desde Beni, falleció el lunes luego de que se agravara su cuadro médico después de huir de dos hospitales, así lo informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Yercin Mamani.
Mamani detalló que la mujer acudió a dos diferentes centros de salud por un presunto problema gastrointestinal, sin embargo, tras una valoración médica se encontró que presentaba sintomatología respiratoria y era sospechosa de tener coronavirus. Pese al diagnóstico, sus familiares rechazaron la internación y luego de dos días, acudieron al Hospital del Sur, donde el lunes perdió la vida.
“Era una paciente que ha venido mintiendo sobre su situación desde Beni. Acudió a un centro de salud privado por un problema gastrointestinal y no así respiratorio, cuando le hicieron la valoración y encuentran sintomatología respiratoria y la paciente opta por retirarse. Pero acude a otro centro de salud público (Hospital Viedma) donde también le diagnostican que era un caso sospechoso, pero con ayuda de sus hijos huye del lugar”, dijo Mamani, según ATB.
La mujer fue una de cuatro pasajeros con Covid-19 que viajó en un vuelo de BOA procedente de Trinidad hacia La Paz y que hizo escala en Cochabamba, el 29 de mayo. Las otras tres personas de una misma familia llegaron a La Paz, y un día después fueron internadas.
Desde el miércoles, en el país se retomaron los vuelos comerciales domésticos bajo medidas de bioseguridad por el coronavirus, pese a que la cuarentena de riesgo alto continúan en algunos departamentos del país.
Algunos requisitos para el abordaje de vuelos nacionales son el control de temperatura de los pasajeros y la distancia que debe existir entre los usuarios del servicio, además del uso permanente y obligatorio de barbijo y la desinfección de la nave en cada vuelo.
También se debe presentar un certificado Covid-19 negativo que otorgan los servicios departamentales de salud de cada región y firmar una declaración jurada de que se encuentran en buen estado de salud.