• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El MAS duda sobre presupuesto adicional destinado al Ministerio de Gobierno

El diputado del MAS Edgar Montaño expresó sus dudas sobre el correcto uso del presupuesto adicional de 330 millones de bolivianos otorgado por la presidenta Jeanine Áñez al Ministerio de Gobierno para la lucha contra el narcotráfico. “Es tanto el dinero como para que el ministro Arturo...

Nacional
  • Erbol
  • 30/05/2020 12:54
El MAS duda sobre presupuesto adicional destinado al Ministerio de Gobierno
felcn
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El diputado del MAS Edgar Montaño expresó sus dudas sobre el correcto uso del presupuesto adicional de 330 millones de bolivianos otorgado por la presidenta Jeanine Áñez al Ministerio de Gobierno para la lucha contra el narcotráfico.

“Es tanto el dinero como para que el ministro Arturo Murillo pueda gastar en lo que él quiera, nada será transparente y tengo la sospecha que esos recursos serán utilizados en gastos reservados y para reprimir a la población”, declaró el asambleísta.

Explicó que en febrero el ministro de Economía José Luis Parada emitió una resolución disponiendo que las compras en la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas tienen carácter de confidencialidad y no pueden ser publicados en el Sistemas de Compras Estatales (Sicoes).

“Como Arturo Murillo no podrá declarar ni subir al Sicoes, lo va a gastar en otra cosa, menos en el mantenimiento ni reparación de los helicópteros”, añadió al recordar además que la Uelicn en el pasado fue utilizado por los demócratas como bandera de supuesta de lucha contra la corrupción.

En el aniversario del Centro de Entrenamiento Internacional Antinarcóticos “Garras del Valor” en Chimoré, Murillo anunció que los recursos económicos dispuestos por la presidente Áñez serán destinados a la Policía para la compra de armamento, vehículos y herramientas con la finalidad de fortalecer el trabajo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.

Explicó que cuando asumió el despacho del Ministerio no había ni un helicóptero volando y que en la actualidad existen tres y aseguró que el presupuesto que tiene se invierte en reparar los helicópteros.

Con presupuesto adicional, el total para la gestión antidroga 2020 llega a 486.902.428 de bolivianos, tomando en cuenta que según el POA de la Uelicn, el Tesoro General de la Nación (TGN) le asignó 156.902.428 de bolivianos y el reciente decreto asigna 330 millones de bolivianos adicionales.

La Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn) es investigada desde febrero de 2019 por denuncias de corrupción planteadas por la diputada del Movimiento Social Demócrata (MSD) Rose Marie Sandoval, entonces opositora; hoy del gobierno de transición.

Por este caso el exministro de Gobierno Carlos Romero está detenido preventivamente acusado de incumplimiento de deberes porque no controló los 42 contratos que la Unidad concedió de manera preferencial a la Horizontal de Aviación Bolivia SRL de capitales peruanos, para el mantenimiento de helicópteros Súper Puma y aviones Hércules C-130 por un valor de 120 millones de dólares acumulados durante los últimos diez años.

Montaño sostuvo que los Demócratas nunca terminaron de comprobar sus denuncias contra el exministro Romero, quien en su criterio está preso injustamente en base a una falsa acusación que ayudó a la desestabilización del gobierno de Evo Morales.
Tomada de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FELCN NARCOTRAFICO
  • #Policía Boliviana
  • #Ministerio de Gobierno
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 4
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 5
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido

Noticias Relacionadas
Gobierno apela a organizaciones sociales y municipios para presionar a la Asamblea por créditos
Gobierno apela a organizaciones sociales y municipios para presionar a la Asamblea por créditos
Gobierno apela a organizaciones sociales y municipios para presionar a la Asamblea por créditos
  • Internacional
  • 03/03/2025
Diez policías fueron asesinados desde junio de 2022 y ocho de esas muertes están vinculadas al narcotráfico, según criminóloga
Diez policías fueron asesinados desde junio de 2022 y ocho de esas muertes están vinculadas al narcotráfico, según criminóloga
Diez policías fueron asesinados desde junio de 2022 y ocho de esas muertes están vinculadas al narcotráfico, según criminóloga
  • Crónica
  • 20/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS