Navajas señala que quedan pruebas para 25 días y que las regiones comprarán los reactivos
El ministro Marcelo Navajas, en conferencia de prensa, reveló que hasta el lunes 11 de mayo quedaban "12.800 pruebas libres" para la toma de muestras de coronavirus (Covid-19) en el país. Es decir que quedan pruebas para 25 días, tomando en cuenta que por día se realizan en promedio 500...



El ministro Marcelo Navajas, en conferencia de prensa, reveló que hasta el lunes 11 de mayo quedaban "12.800 pruebas libres" para la toma de muestras de coronavirus (Covid-19) en el país.
Es decir que quedan pruebas para 25 días, tomando en cuenta que por día se realizan en promedio 500 análisis, para detectar el virus, de acuerdo a información brindada por el propio Ministro de Salud.
Respecto a la dosificación, agregó que estas pruebas se reparten a los laboratorios del eje central, como también al de Tarija y Sucre. Sin embargo, las autoridades cada región deberán analizar la adquisición de estos reactivos para poder detectar a pacientes Covid.
"De inicio, se les provee a los laboratorios las pruebas, para que empiecen a funcionar. Posteriormente, serán las alcaldías, las gobernaciones las que harán la provisión de estos kits para que sigan funcionando. De hecho, las alcaldías de La Paz, El Alto y Tarija anunciaron estas iniciativas, y así debe ser", dijo Navajas.
Lee también:
https://elpais.bo/analisis-bolivia-no-llegara-a-los-10-000-positivos-en-mayo-pero-no-porque-nos-haya-ido-bien/
Es decir que quedan pruebas para 25 días, tomando en cuenta que por día se realizan en promedio 500 análisis, para detectar el virus, de acuerdo a información brindada por el propio Ministro de Salud.
Respecto a la dosificación, agregó que estas pruebas se reparten a los laboratorios del eje central, como también al de Tarija y Sucre. Sin embargo, las autoridades cada región deberán analizar la adquisición de estos reactivos para poder detectar a pacientes Covid.
"De inicio, se les provee a los laboratorios las pruebas, para que empiecen a funcionar. Posteriormente, serán las alcaldías, las gobernaciones las que harán la provisión de estos kits para que sigan funcionando. De hecho, las alcaldías de La Paz, El Alto y Tarija anunciaron estas iniciativas, y así debe ser", dijo Navajas.
Lee también:
https://elpais.bo/analisis-bolivia-no-llegara-a-los-10-000-positivos-en-mayo-pero-no-porque-nos-haya-ido-bien/