“Quienes ingresen al país deben hacerlo en orden”
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, aclaró ayer que los ciudadanos bolivianos varados en el extranjero que requieran regresar al país pueden hacerlo pero advirtió que debe ser en orden y de forma coordinada con Cancillería mediante los consulados, para garantizar el cumplimiento de...



El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, aclaró ayer que los ciudadanos bolivianos varados en el extranjero que requieran regresar al país pueden hacerlo pero advirtió que debe ser en orden y de forma coordinada con Cancillería mediante los consulados, para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y evitar la propagación del coronavirus COVID-19.
"En los tres casos de riesgo alto, riesgo medio y de riesgo moderado pueden entrar a nuestro país los bolivianos cumpliendo los protocolos de bioseguridad lo único que estamos pidiendo es que sea de forma ordenada", informó en entrevista con el programa "Primero la Verdad", en el que las autoridades responden las preguntas que realiza de forma directa la población.
Advirtió que el objetivo de mantener el orden para el ingreso al país de los ciudadanos bolivianos provenientes del extranjero es para preservar su salud y la del resto de la población.
"Imagínense si toda la gente se nos viene en un día o dos días, nos vamos a saturar y vamos a poner en riesgo la vida de ellos", manifestó.
Aclaró que la actual coyuntura fue inesperada, ningún gobierno o persona preveía el cierre de fronteras, suspensión de vuelos y otras medidas que se tuvieron que tomar en todo el mundo para evitar la propagación de la pandemia.
"Es un momento difícil, en que nos encontramos los seres humanos en el mundo, nadie esperaba que esto suceda, que tengamos que cerrar fronteras, que tengamos que quedarnos en casa, que tengamos que paralizar el país, este es un caso excepcional", sostuvo.
Recordó, sin embargo, que el Gobierno nacional a la cabeza de la presidenta Jeanine Áñez, autorizó el ingreso de sus compatriotas pero garantizando el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
"En los tres casos de riesgo alto, riesgo medio y de riesgo moderado pueden entrar a nuestro país los bolivianos cumpliendo los protocolos de bioseguridad lo único que estamos pidiendo es que sea de forma ordenada", informó en entrevista con el programa "Primero la Verdad", en el que las autoridades responden las preguntas que realiza de forma directa la población.
Advirtió que el objetivo de mantener el orden para el ingreso al país de los ciudadanos bolivianos provenientes del extranjero es para preservar su salud y la del resto de la población.
"Imagínense si toda la gente se nos viene en un día o dos días, nos vamos a saturar y vamos a poner en riesgo la vida de ellos", manifestó.
Aclaró que la actual coyuntura fue inesperada, ningún gobierno o persona preveía el cierre de fronteras, suspensión de vuelos y otras medidas que se tuvieron que tomar en todo el mundo para evitar la propagación de la pandemia.
"Es un momento difícil, en que nos encontramos los seres humanos en el mundo, nadie esperaba que esto suceda, que tengamos que cerrar fronteras, que tengamos que quedarnos en casa, que tengamos que paralizar el país, este es un caso excepcional", sostuvo.
Recordó, sin embargo, que el Gobierno nacional a la cabeza de la presidenta Jeanine Áñez, autorizó el ingreso de sus compatriotas pero garantizando el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.