Navajas dice que en abril se realizaron 5.000 pruebas de Covid-19
El ministro de Salud, Marcelo Navajas, afirmó que para el último día de abril Bolivia estaría aproximándose a la aplicación de 5.000 pruebas, las cuales se habrían realizado durante el mes en curso, sin embargo de esa cantidad solo 46 pruebas fueron destinadas a Tarija en 50 días, ya que...
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El ministro de Salud, Marcelo Navajas, afirmó que para el último día de abril Bolivia estaría aproximándose a la aplicación de 5.000 pruebas, las cuales se habrían realizado durante el mes en curso, sin embargo de esa cantidad solo 46 pruebas fueron destinadas a Tarija en 50 días, ya que aun el departamento no cuenta con el laboratorio que en reiteradas veces se ha prometido.
En seis días solo dos pruebas de Covid-19 se procesaron para Tarija
934 pruebas se aplicaron en el mes de marzo, una cifra "extremadamente baja", según Navajas quien alude al Ministerio de Salud haber quintuplicado en un mes la capacidad de respuesta de los laboratorios estatales, que aun siguen funcionando solo en el eje central del país.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}})}();
Tarija y Chuquisaca son los departamentos en el que menos casos de coronavirus se han detectado, sumando tres contagios cada uno. El promedio de pruebas por cada cien mil habitantes en Tarija es de 7; mientras que en Santa Cruz es de 74,7, en Cochabamba de 49,9 y en La Paz de 47,5.
Navajas aun no ha precisado fecha para la puesta en marcha de laboratorios en todos los departamentos, pero si una vez más señaló que una vez instalados se tendrá la capacidad de procesar 236 pruebas por día, para llegar a por lo menos 10.000 pruebas, hasta junio.
En seis días solo dos pruebas de Covid-19 se procesaron para Tarija
934 pruebas se aplicaron en el mes de marzo, una cifra "extremadamente baja", según Navajas quien alude al Ministerio de Salud haber quintuplicado en un mes la capacidad de respuesta de los laboratorios estatales, que aun siguen funcionando solo en el eje central del país.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}})}();
Tarija y Chuquisaca son los departamentos en el que menos casos de coronavirus se han detectado, sumando tres contagios cada uno. El promedio de pruebas por cada cien mil habitantes en Tarija es de 7; mientras que en Santa Cruz es de 74,7, en Cochabamba de 49,9 y en La Paz de 47,5.
Navajas aun no ha precisado fecha para la puesta en marcha de laboratorios en todos los departamentos, pero si una vez más señaló que una vez instalados se tendrá la capacidad de procesar 236 pruebas por día, para llegar a por lo menos 10.000 pruebas, hasta junio.