Foro virtual analizará los efectos del Covid-19 en la economía
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y el Colegio de Economistas de Santa Cruz (CESC) organizan el Foro Económico virtual con la temática: “Desafíos de la economía y efectos del Covid-19”, que tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y análisis propositivo...



La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y el Colegio de Economistas de Santa Cruz (CESC) organizan el Foro Económico virtual con la temática: “Desafíos de la economía y efectos del Covid-19”, que tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y análisis propositivo sobre desafíos de la economía en el país.
El evento se realizará este jueves 23 de abril y se transmitirá a través de la plataforma digital Facebook de la UPSA. Es la décimo segunda versión del Foro, que este año deja de lado la modalidad presencial para optar por una plataforma virtual, debido a la cuarentena que se guarda por la pandemia del coronavirus.
En esta versión se analizarán los temas “Medidas estructurales para reactivar la economía en el corto plazo” a cargo del ministro de Economía y Finanzas, José Luis Parada; “Desafíos de la Política Monetaria” a cargo de Walter Morales Carrasco, director del Banco Central de Bolivia (BCB); y “Visión empresarial para la reactivación de la economía”, a cargo de Fernando Hurtado, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz.
“Sabemos que Bolivia y el mundo entero tendrán que ajustar sus políticas económicas, monetarias, sociales, así como el sector empresarial tendrá que optar por estrategias agresivas y creativas para subsistir en el mercado”, dijo la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPSA, Mary Esther Parada, a tiempo de invitar a participar del Foro virtual.
El evento se realizará este jueves 23 de abril y se transmitirá a través de la plataforma digital Facebook de la UPSA. Es la décimo segunda versión del Foro, que este año deja de lado la modalidad presencial para optar por una plataforma virtual, debido a la cuarentena que se guarda por la pandemia del coronavirus.
En esta versión se analizarán los temas “Medidas estructurales para reactivar la economía en el corto plazo” a cargo del ministro de Economía y Finanzas, José Luis Parada; “Desafíos de la Política Monetaria” a cargo de Walter Morales Carrasco, director del Banco Central de Bolivia (BCB); y “Visión empresarial para la reactivación de la economía”, a cargo de Fernando Hurtado, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz.
“Sabemos que Bolivia y el mundo entero tendrán que ajustar sus políticas económicas, monetarias, sociales, así como el sector empresarial tendrá que optar por estrategias agresivas y creativas para subsistir en el mercado”, dijo la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPSA, Mary Esther Parada, a tiempo de invitar a participar del Foro virtual.