Santa Cruz amaneció "militarizada" para hacer cumplir la cuarentena
El jefe de punto de control de la Policía Militar, Juan Carlos Pari, informó el martes que esa ciudad amaneció "militarizada" desde las cero horas, ante el incumplimiento de la cuarentena total en esa región del país, con el objetivo de mitigar el contagio del coronavirus (Covid-19). "Las...



El jefe de punto de control de la Policía Militar, Juan Carlos Pari, informó el martes que esa ciudad amaneció "militarizada" desde las cero horas, ante el incumplimiento de la cuarentena total en esa región del país, con el objetivo de mitigar el contagio del coronavirus (Covid-19).
"Las Fuerzas Armadas en cumplimiento al Decreto Supremo 4200 y el Plan Ciudad Segura emitido por el Comando de la Octava División, nos encontramos en diferentes puntos de la ciudad de Santa Cruz realizando una operación interinstitucional de la militarización", dijo a Btv.
Santa Cruz cerró los cuatro puntos de ingreso y de salida a la ciudad con más de 3.000 efectivos militares y policiales, ante el incumplimiento de la cuarentena total y el incremento de casos de Covid-19.
Pari explicó que serán detenidos todos los vehículos que no cuenten con su respectivo permiso otorgado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC).
Indicó que desde las cero horas de esta jornada se detuvieron a tres vehículos que infringían la "militarización", por lo que recomendó a la población cruceña quedarse en casa y cumplir con las normas establecidas por el Gobierno nacional, que tienen la finalidad de velar por la salud de los bolivianos.
"Les pedimos que colaboren, ya que el coronavirus es un enemigo que no lo podemos ver", acotó.
La Alcaldía de Santa Cruz dispuso el cierre de carreteras y de al menos 73 centros de abasto en esta militarización, además dispuso en coordinación con la Gobernación la habilitación de 200 camas en el albergue transitorio "Ana Medina", para pacientes asintomáticos y quienes no revisten gravedad clínica, con el objeto de poder contar con la suficiente infraestructura hospitalaria para casos que efectivamente requieran internación.
"Las Fuerzas Armadas en cumplimiento al Decreto Supremo 4200 y el Plan Ciudad Segura emitido por el Comando de la Octava División, nos encontramos en diferentes puntos de la ciudad de Santa Cruz realizando una operación interinstitucional de la militarización", dijo a Btv.
Santa Cruz cerró los cuatro puntos de ingreso y de salida a la ciudad con más de 3.000 efectivos militares y policiales, ante el incumplimiento de la cuarentena total y el incremento de casos de Covid-19.
Pari explicó que serán detenidos todos los vehículos que no cuenten con su respectivo permiso otorgado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC).
Indicó que desde las cero horas de esta jornada se detuvieron a tres vehículos que infringían la "militarización", por lo que recomendó a la población cruceña quedarse en casa y cumplir con las normas establecidas por el Gobierno nacional, que tienen la finalidad de velar por la salud de los bolivianos.
"Les pedimos que colaboren, ya que el coronavirus es un enemigo que no lo podemos ver", acotó.
La Alcaldía de Santa Cruz dispuso el cierre de carreteras y de al menos 73 centros de abasto en esta militarización, además dispuso en coordinación con la Gobernación la habilitación de 200 camas en el albergue transitorio "Ana Medina", para pacientes asintomáticos y quienes no revisten gravedad clínica, con el objeto de poder contar con la suficiente infraestructura hospitalaria para casos que efectivamente requieran internación.