• 19 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

COB pide crear bonos para los pobres, salubristas y bancarios

La Central Obrera Boliviana (COB), mediante un pronunciamiento, solicitó al Gobierno la creación de bonos para beneficiar a las personas pobres que no tienen cómo sustentarse durante la cuarentena, a los trabajadores del sector salud que arriesgan sus vidas en la atención del coronavirus y al...

Nacional
  • Erbol
  • 07/04/2020 15:22
COB pide crear bonos para los pobres, salubristas y bancarios
cob coronavirus
La Central Obrera Boliviana (COB), mediante un pronunciamiento, solicitó al Gobierno la creación de bonos para beneficiar a las personas pobres que no tienen cómo sustentarse durante la cuarentena, a los trabajadores del sector salud que arriesgan sus vidas en la atención del coronavirus y al personal bancario que sigue brindando servicios de apoyo a la población.

El pronunciamiento fue leído este martes en una conferencia de prensa brindada por la COB junto a trabajadores en salud y la Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa”.

“Que se cree el bono a la pobreza y desempleo para alivianar a las familias bolivianas sobre todo a las más necesitadas, dice el comunicado.

El ejecutivo de la Central Obrera, Juan Carlos Huarachi, argumentó que ese bono es necesario porque existen familias pobres en lugares alejados del área rural y sectores periurbanos que son beneficiadas con los otros bonos anunciados por el Gobierno.

Dijo que se está cumpliendo la cuarentena, pero ya existe la necesidad del hambre. Advirtió que incluso puede haber un “desbande” de personas que ya no puedan aguantar las carencias.

La propuesta, según explicó Huarachi, es que este bono para los pobres sea de un 50% del salario mínimo nacional y se pague durante seis meses.

Los otros bonos

La COB también pidió bonos para personal de salud y bancos.

“Que se cree un bono de reconocimiento y mérito a la labor de los profesionales y trabajadores en salud, así como a los del Banco Unión y otros, asimismo a las mutuales que están trabajando para apoyar al pueblo”, dice el pronunciamiento leído este martes.

En la versión escrita del pronunciamiento, se incluyó a los trabajadores de la prensa que trabajan sacrificadamente para informar al pueblo

El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social de Bolivia (Fensegural) informó que la propuesta de un “bono de riesgo” para personal de salud ya fue formalizada ante el ministro Aníbal Cruz.

Explicó que su sector pide mil bolivianos de manera mensual como “bono de riesgo”, dado que están arriesgando sus vidas en atender la emergencia por el coronavirus. “La vida no tiene precio”, agregó.

Otras propuestas

La COB también realizó dos propuestas de ley, una para que no se pague alquileres por seis meses y la otra para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores. Huarachi indicó que las normas se están coordinando con el Legislativo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Bonos
  • #Salud
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Contrato rescindido, piden dar con responsables del puente 4 de Julio de Tarija
    • 2
      Comisión de la Gobernación fue víctima de un robo
    • 3
      BoA activa campaña “Vuelos azules”
    • 4
      Los chunchos de San Roque en el municipio de Bermejo
    • 5
      Responsabilizan al Gobierno por retraso en pago del Prosol
    • 1
      YPFB informa que la Planta de Urea opera al 100% y ya piensa en una segunda con el doble de capacidad
    • 2
      Propietarios de autos ‘chutos’ llevan un año exigiendo una ley de regularización y anuncian nueva marcha
    • 3
      Contaminación en el Pilcomayo “es nula”, según los últimos análisis del Ministerio de Medio Ambiente
    • 4
      Diputados aprueban financiamiento para garantizar continuidad de proyectos de inversión pública de alcaldías y gobernaciones
    • 5
      La oveja Shaun, Snoopy y figuras de Lego viajarán a la Luna como 'astronautas' en la misión Artemis I de la NASA

Noticias Relacionadas
Salud intensifica búsqueda de casos de viruela símica
Salud intensifica búsqueda de casos de viruela símica
Salud intensifica búsqueda de casos de viruela símica
  • Nacional
  • 17/08/2022
Potosí registra primer caso de viruela del mono
Potosí registra primer caso de viruela del mono
Potosí registra primer caso de viruela del mono
  • Nacional
  • 15/08/2022
Ximena Delgado Soruco: “La convivencia de las medicinas es el futuro” (V)
Ximena Delgado Soruco: “La convivencia de las medicinas es el futuro” (V)
Ximena Delgado Soruco: “La convivencia de las medicinas es el futuro” (V)
  • Pura Cepa
  • 15/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS