• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

OMS: Situación del COVID-19 es aún incierto, es necesario acatar cuarentena

El representante de Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en Bolivia, Alfonso Tenorio, señaló que las proyecciones sobre la evolución que tendrá la pandemia del COVID-19 son aún inciertas,  porque está en franco desarrollo, lo adecuado en este escenario epidemiológico...

Nacional
  • ABI
  • 02/04/2020 19:27
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El representante de Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en Bolivia, Alfonso Tenorio, señaló que las proyecciones sobre la evolución que tendrá la pandemia del COVID-19 son aún inciertas,  porque está en franco desarrollo, lo adecuado en este escenario epidemiológico es fortalecer las medidas de contención, como la cuarentena y horarios para disminuir el nivel de riesgo.

"Que las personas se ajusten lo más estrictamente posible a las recomendaciones gubernamentales", afirmó el representante del organismo mundial en Salud durante una videoconferencia sostenida la tarde del jueves con periodistas bolivianos.

Remarcó la importancia vital de sostener las medidas de barreras de transmisión para evitar un mayor impacto tanto en el número de pacientes infectados como en los efectos económicos.

"Tenemos todavía dos semanas para ajustar las medidas (...) la columna vertebral de la contención tiene tres elementos, que haya pruebas para los casos sospechosos, otro aspecto es que los pacientes confinados deber estar estrictamente aislados y el tercero es que las personas que han sido contacto de deben permanecer en sus casas en cuarentena domiciliaria durante 14 días", puntualizó Tenorio.

Mencionó también como uno aspecto de vital importancia, el mejoramiento de las capacidades hospitalarias.

El experto remarcó que los enfermos de coronavirus deben estar aislados estrictamente con asistencia de personal de salud protegido, pacientes que deben ser monitoreados apenas se les confirme la enfermedad.

"En la OPS, en América Latina estamos muy optimistas porque creemos que la capacidad existe para contener y mitigar la pandemia. Hay epidemiólogos magníficos y en el equipo de Bolivia tenemos médicos que están muy comprometidos en la atención de esta enfermedad. Confiamos en que los países harán todo lo posible para que no se desborde", remarcó.

Tenorio recordó que dentro los protocolos de atención a la enfermedad, en el caso de sospechosos no es necesario que asistan a un centro de salud, sino mantener aislamiento estricto en los domicilios bajo control médico.

En el caso de Bolivia, señaló que como país aún no se ha cruzado la barrera a la etapa cuatro, se mantiene en la fase tres que el contagio local, condición que permite aún mantener un mejor control sobre las barreras de contagio.

Aclaró que la etapa cuatro tiene que ver con el contagio en las calles, cuando se ha perdido el rastro del portador, como lo está Estados Unidos, Canada, Italia, España, Chile.

"Insistimos Bolivia está el escenario de transmisión local", puntualizó Tenorio.

El representante de la OMS/OPS, señaló la importancia de contar con los reactivos, para evitar una mayor expansión de la enfermedad, por lo que manifestó su optimismo con las acciones que desarrolla el Gobierno y la petición de las 200 mil pruebas de detección, además de la donación recibida la mañana de este jueves del Gobierno de China, que permitirá actuar con el aislamiento oportuno.

Por otra parte, Tenorio, señaló que la instalación de laboratorios para el trabajo de pruebas constituye un importante avance, los laboratorios que serán instalados en Sucre y Tarija, son otro importante avance, junto a los 19 laboratorios de pruebas molecular disponibles en todo el país.

"Es una fortuna que este equipamiento (...) que están no sólo en las ciudades capitales, sino en ciudades intermedias. (...) estos equipos de bioseguridad exigen equipos de nivel dos van a funcionar perfectamente", refirió.

Por otra parte, Tenorio, se refirió a la particular situación del "silencio epidemiológico", del  departamento de Oruro,  señaló que este departamento puede ser una muestra fehaciente de que la epidemia se puede controlar cortando la cadena de transmisión.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #OMS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS