Urenda sobre médicos: "No pondré en riesgo a ningún profesional por causa del sistema"
El secretario departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Óscar Urenda, afirmó este sábado que no pondrá en riesgo a ningún profesional médico a causa del sistema de salud del país. “Yo no voy a poner en riesgo a ningún profesional por causa del sistema. Ellos saben los riesgos que...



El secretario departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Óscar Urenda, afirmó este sábado que no pondrá en riesgo a ningún profesional médico a causa del sistema de salud del país.
“Yo no voy a poner en riesgo a ningún profesional por causa del sistema. Ellos saben los riesgos que corren, pero también saben cómo protegerse. Los profesionales están pidiendo capacitación y se la vamos a dar”, indicó Urenda en el informe de la jornada sobre la situación del coronavirus (Covid-19) en ese departamento.
El responsable del Sedes se dirigió a los médicos cruceños y les pidió no exponer sus vidas si sienten que no tienen los equipos de bioseguridad necesarios. “Yo he dado un mensaje a los médicos y lo voy a hacer público. El que crea que no tiene condiciones de trabajar, les pido que no atiendan” manifestó.
Llamó a los profesionales de salud a hacer conocer sus necesidades básicas para atender pacientes con síntomas sospechosos de coronavirus, tanto en el área rural como en las ciudades. Explicó que serán atendidas todas las demandas de capacitación.
Por otra parte indicó que hay insumos e indumentarias que se acaban, pero manifestó que se están gestionando y en algunos casos se está esperando la llegada de las compras que se realizaron. “Estamos comprando batas de quirófano, batas de atención de parto y batas de cualquier tipo (con) las características (requeridas) de atención médica”, expresó.
Recientemente se conoció que varios profesionales médicos y de salud, en La Paz, tuvieron que ingresar en cuarentena tras atender a pacientes sospechosos de coronavirus sin contar con la indumentaria básica de bioseguridad.
En esa línea, el Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes) La Paz amenazó con no atender a pacientes sospechosos de Covid-19 sino en 72 el gobierno no les dota del material de bioseguridad necesario.
“Yo no voy a poner en riesgo a ningún profesional por causa del sistema. Ellos saben los riesgos que corren, pero también saben cómo protegerse. Los profesionales están pidiendo capacitación y se la vamos a dar”, indicó Urenda en el informe de la jornada sobre la situación del coronavirus (Covid-19) en ese departamento.
El responsable del Sedes se dirigió a los médicos cruceños y les pidió no exponer sus vidas si sienten que no tienen los equipos de bioseguridad necesarios. “Yo he dado un mensaje a los médicos y lo voy a hacer público. El que crea que no tiene condiciones de trabajar, les pido que no atiendan” manifestó.
Llamó a los profesionales de salud a hacer conocer sus necesidades básicas para atender pacientes con síntomas sospechosos de coronavirus, tanto en el área rural como en las ciudades. Explicó que serán atendidas todas las demandas de capacitación.
Por otra parte indicó que hay insumos e indumentarias que se acaban, pero manifestó que se están gestionando y en algunos casos se está esperando la llegada de las compras que se realizaron. “Estamos comprando batas de quirófano, batas de atención de parto y batas de cualquier tipo (con) las características (requeridas) de atención médica”, expresó.
Recientemente se conoció que varios profesionales médicos y de salud, en La Paz, tuvieron que ingresar en cuarentena tras atender a pacientes sospechosos de coronavirus sin contar con la indumentaria básica de bioseguridad.
En esa línea, el Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes) La Paz amenazó con no atender a pacientes sospechosos de Covid-19 sino en 72 el gobierno no les dota del material de bioseguridad necesario.